Blog de Machu Picchu Travel
Raqchi
Según las últimas investigaciones realizadas, el mencionado parque arqueológico tiene un área aproximada de mil hectáreas, porque fuera de la gigantesca muralla inca que protege el parque, se encuentran también algunas construcciones como acueductos, tumbas subterráneas y recintos de la cultura pre inca.
El complejo fue construido en diferentes períodos. Uno de los sectores se construyó durante...
Tipon
La impresionante capacidad del pueblo andino en la gestión del recurso hídrico, el algo que nadie puede poner en duda. No hubiera podido crear un sistema estatal tan denso ni tampoco abarcar un espacio tan tremendo sin haber efectuado estupendos sistemas de irrigación que volvieron fértiles los desiertos y las laderas cerriles de los Andes. Un momento magnífico que demuestra este arte sofisticado...
Qenqo
Etimología
La palabra Q'enko significa laberinto torcido con muchas vueltas.
El nombre se traduce como zigzag, quizá por los pequeños canales labrados con ese trazo que se ven en las rocas del lugar y pudieron haber servido para conducir la chicha o la sangre de los sacrificios de las llamas.
Ubicación
Se encuentra al este de Saqsayhuaman, a una altura de 3600 m.s.n.m., sobre un afloramiento...
Sacsayhuaman
Etimología:
De la verdadera traducción de Sacsayhumán no se tiene muy definido ya que la palabra se ha castellanizado al pasar los años es así que se tiene los siguientes posibles significados.
De las palabras en aymara saqsaw (Lugar de saciarse) y waman, (halcón) lo que significaría "lugar donde se sacia el halcón".
Del verbo Quechua "saqsay": saciar o saciarse, y el sustantivo "waman":...
Población de Cusco
Población
Hasta finales del siglo XVIII la ciudad de Cusco era la más poblada del continente, incluso más que Lima. Con motivo de la gran revolución de Túpac Amaru en 1780, la población blanca migró hacia Arequipa pues la consideraron más segura y a salvo de un posible nuevo levantamiento.
Así en el pasado siglo XX la población era mayormente mestiza e indígena, sin embargo actualmente la...
Pucapucara
Pucapucara una construcción inca de la que no sesabe exactamente la función que cumplió, según algunos arqueólogos creen que sirvió como un centro de control de todo lo que entraba y salía de la ciudad, una especie de aduana, otros lo consideran un Tambo(casa de hospedaje paralos viajeros),estos tambos fueron muy utilizados en la época Inca,siempre se encontraba agua y alimentos paralos viajeros...
Piquillacta
Piquillacta es lo que los urbanistas llaman una ciudad nueva, es decir, trazada y construida en un solo acto, sin el acrecentamiento progresivo, común a otros centros urbanos. Además se distingue entre las ciudades nuevas por la exactitud y precisión de su trazo. Sus geómetras y urbanistas debieron manejar procedimientos de trazo sobre el terreno técnicamente solventes, así como formas eficaces...
Ollantaytambo
Etimología:
Debemos mencionar que muchas de las palabras quechuas se han venido castellanizando por el pasar de los años, o son palabras que fueron de difícil pronunciación para los occidentales motivo por el cual se ha perdido el verdadero nombre y por lo tanto el verdadero significado de muchos lugares como es el caso de OllantaytamboDeriva del vocablo ulla-nta-wi, que quiere decir "lugar para...
La Catedral del Cusco
Según las crónicas, se dice que la plaza principal de Cusco estuvo rodeada por los principales templos y casas de los Incas, uno de aquellos palacios fue el Kiswarkancha de propiedad del Inca Wiracocha, a lado de esta casa hubo una construcción circular denominado Suntur Wasi (casa de armas), es sobre estas dos construcciones donde se alza la actual Catedral de Cusco y sus dos iglesias menores....
Iglesia y Monasterio de Santa Catalina
Iglesia y Monasterio de Santa Catalina
Iglesia construida sobre uno de los recintos más importantes en la época de los incas el Aqllawasi o Casa de las Escogidas o Vírgenes del Sol; lugar donde estaban las mujeres mas bellas, de grandes virtudes y de linaje de todo el Tawantinsuyo,dedicadas al culto al Sol, preparación de sus ceremonias, realizaban el tejido y vestimenta para el Inca, tenían a...
Iglesia y Convento de San Francisco de Asis
Los franciscanos arribaron a la ciudad de Cusco en los primeros años de la conquista, se asentaron primero en el actual barrio de San Blas,luego estuvieron en la plazoleta de Nazarenas, en el palacio de Pachacuteq sobre la plaza de Armas, finalmente se ubicaron en la actual plaza de San Francisco en 1549.
Sobre el arquitecto que diseño e inicio la obra no se sabe nada pero si se sabe quien la...
Iglesia y Convento de la Merced
La orden mercedaria fue fundada en 1223 por el cura San Pedro de Nolasco (Francia). En Cusco la iglesia y convento de la Merced fue fundado en 1535 por el fray Sebastián de Castañeda, en un terreno donado por el Marques Don Francisco Pizarro, este terreno daba hacia la Plaza de Kusipata.
Al inicio se pretendió construir una iglesia y un convento majestuosos, pero estor fueron destruidos por el...
Historia de Chinchero
Etimología
El significado original de su nombre se ha perdido, aunque hoy la tradición conoce a este pueblo como la "tierra del arco iris" porque el K'uychi (arco iris) tiene frecuente presencia en la época de lluvias.
Ubicación
Corresponde al distrito del mismo nombre en la provincia de Urubamba, a 30 Kms. al noroeste de la ciudad del Qosqo; a una altura de 3780 m.s.n.m. y sobre una planicie...
Iglesia de la Compañia de Jesus
Como es conocido, en el Incario la gran plaza principal de los Incas estuvo rodeada por numerosos palacios, uno de los más modernos y extensos fue el que perteneció a Wayna Qapaq denominado Amarukancha que a la invasión española fue adjudicada a Hernando Pizarro. Posteriormente la propiedad fue comprada a los herederos del conquistador por los esposos Diego de Silva y Teresa Orgoñez y donada a...
Mitos e hipotesis de Machu Picchu
Parte de la fascinación que ejerce Machu Picchu se debe a la falta de información acerca de su origen y de por qué los Incas lo construyeron, ocuparon y luego abandonaron. Todo lo que sabemos con certeza es que, debido a su majestuosa construcción y ubicación, este lugar único en su género jugó un papel muy importante en algún momento durante la era incaica.
Se han creado numerosos mitos e...