
Hacer el tour a Machu Picchu ha sido posible gracias a su descubrimiento en 1911, revolucionando el turismo en Perú y todo el mundo. Así como este hecho provocó un cambio importante para los viajeros del mundo, Machu Picchu Travel, te cuenta los hitos en la historia que cambiaron el turismo para todos, llegando a ser el pilar económico de muchas naciones, transcurriendo mucho tiempo y sucesos que llevaron paso a paso a como lo conocemos hoy.
1881 – Construcción del Canal de Panamá
Al llegar Cristóbal Colón a América, él pensó haber llegado a las costas de la India o alguna parte del continente asiático. Con un importante descubrimiento como el del Océano Pacífico, deciden encontrar la manera de unir ambos océanos; el Pacífico y el Atlántico evitando tiempo inútil navegando. En el afán de hacerlo, se creó el Camino de Cruces, el cual derivaría a ser el ferrocarril de Panamá. Uno de los precursores de la construcción de un canal, fue el alemán Alexander von Humboldt. En la actualidad el Canal de Panamá, es patrimonio inalienable de la humanidad, así como una increíble muestra del avance de la ingeniería moderna, haciendo del intercambio comercial y el turismo una actividad que alcanzó su mayor potencial para la época.
1903 – Primer vuelo propulsado
Para estos años ya se tenían las nociones básicas de la aerodinámica moderna, en base a observaciones de las aves al volar. Pero fue hasta el 17 de diciembre de 1903, gracias a los hermanos Wright en Estados Unidos, que lograron semejante hazaña, iniciando así la carrera a la creación de aparatos que conquisten los cielos.
1911 – Hiram Bingham descubre la Ciudad de Machu Picchu
En 1911 arriba a nuestro país el investigador Hiram Bingham, dando a conocer la ciudadela de Machu Picchu a todo el mundo, dándole la importancia a esta gran muestra de arquitectura y cultura del imperio inca. La ciudadela inca debe su nombre al vocablo quechua Machu Picchu, que traducido nos quiere decir “Montaña vieja”. Construida con fines religiosos, de vivienda del inca o muchos motivos más que encierran en un enigma a este increíble complejo arqueológico. Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, la ciudad colocó a Perú en el mapa mundial como destino.
1911 – Carreteras asfaltadas y con demarcaciones para el tráfico
El ciclista estadounidense Edward Hines, tuvo la idea de marcar los caminos, ayudando a dividir caminos y así mejorar el flujo del tráfico. Ese afán por la seguridad vial, lo ayudo a marcar un antes y después en el modelo de mantenimiento de las carreteras, permitiendo posteriormente mejorar el transporte del mundo.
1914 – Primer vuelo de un avión comercial e inicio de los vuelos chárter
Si bien los norteamericanos fueron los primeros en volar el primer avión, fueron los británicos los primero en lanzar la idea de vuelo comercial, el primer vuelo comercial de la historia que duraría 23 minutos.
1919 – Nacen las primeras compañías aéreas
KLM de Países Bajos en Europa y la aerolínea Avianca de Barranquilla, Colombia, siguiendo vigentes hasta la actualidad, fueron las primeras aerolíneas. Transportando principalmente correo y paquetes a muchas partes del mundo.
1952 – Havilland, la primera compañía aérea con vuelos comerciales
Haciendo su debut en un avión denominado cometa de Haviland, entre Londres y Johannesburgo con una duración de 23 horas aproximadamente, se lanzó el primer vuelo comercial de una compañía aérea, lo que haría surgir los vuelos llamados chárter, mediante la creación de vuelos con paquetes vacacionales turísticos, lo que influyó el crecimiento de la economía en el sector turístico en la región de América Latina.
1927 – Líneas de Nazca en Perú
Ubicada a menos de 500 km de la capital del Perú, Nazca, alberga en su desértica tierra unos geoglifos descubiertos en 1927, siendo un misterio hasta la actualidad. No se sabe con qué motivo fue realizado y que importancia tenía para ellos. Distinguibles a plenitud desde las alturas, estos dibujos sobre las laderas, con piedra volcánica a modo de mosaico, representan figuras de animales, flora y formas humanas, son un enigma para el mundo. Incluso se desarrollaron hipótesis sobre su creación, supuestamente realizada por seres extraterrestres, para poder aterrizar desde otras galaxias.
2007 – Machu Picchu declarada una de las 7 maravillas del mundo moderno
Nominada desde el 7 de julio del 2007, como parte de las nuevas 7 maravillas del mundo, elegida a través de votación vía web, cerca de más de 100 millones de personas alrededor del planeta, eligieron a Machu Picchu como merecedora de un lugar dentro de las 7 maravillas del mundo moderno, validado por la New Open World Corporation (NOWC).
Bernard Weber fundador de la New Open World Corporation (NOWC), expresó: “Machu Picchu es testimonio del increíble valor y visión que tenían los Incas de la ingeniería. A pesar de la espera, me impresioné cuando vi las primeras terrazas (andenes) y majestuosas casas al lado de esta alta, increíble y escarpada montaña (¡y pensé que había escalado las montañas de Suiza!), me quedé mudo. Todo el equipo New7Wonders fue movido por la vista. El buen estado y conservación de las casas, patios y, por supuesto, del Intihuatana, muestran lo sofisticada que fue la sociedad Inca, con su conocimiento de la astronomía, la agricultura y la ingeniería”. Este evento catalogó a Perú, como destino obligatorio para todos los amantes de los viajes y el turismo, produciendo un impacto muy importante en la economía y desarrollo del país, así como de toda América Latina.
Machu Picchu Travel, te brinda en Machu Picchu tours, Cusco y demás lugares turísticos de Perú, además de brindar tours en Sudamérica, siempre con responsabilidad social y sostenibilidad, ofreciendo seguridad y confianza, entregando más y mejores servicios cada día, para hacer de su visita una experiencia inolvidable.
Comentarios