
El tour a Machu Picchu es una de las travesías que se encuentra dentro de la lista de cosas por hacer en nuestra vida. El viajar te abre la mente y te hace volver a casa con una perspectiva diferente de la vida y de las cosas que te rodean.
Perú es una ciudad cosmopolita, no solo en la actualidad sino desde hace miles de años con civilizaciones que fueron dejando su huella en la sociedad, así como sus costumbres. Luego con influencia de los Incas, pasando por la colonial, los inmigrantes de China, de Japón y muchos otros lugares del mundo.
Todo eso dio como resultado una mezcla, de prácticas peculiares y que causan mucha inquietud a los que llegan a tierras peruanas a pasar el tour de tu vida. Por ese motivo Machu Picchu Travel, te trae algunas curiosidades y la explicación de ellas para que así salgas de las dudas de estas peculiaridades peruanas.
1. Toritos sobre los techos
Algo que es muy común en las tierras altoandinas, es la colocación de dos toros de cerámica en el techo de la casa que tradicionalmente son a dos aguas y cubiertos de tejas de barro rojizo. Estos toritos vienen de Pucará una zona altiplánica entre Cusco y Puno.

La colocación de 2 toritos uno al lado del otro, representando la dualidad andina del masculino y femenino, con el motivo de mantener la unidad en la familia, dando seguridad a la casa con la bendición de los “Apus” o dioses de las montañas, asegurando la riqueza y la salud.
Se unen a esta figura una escalera y una cruz, para permitir una fácil transición entre esta tierra y el cielo cuando llegue el momento. Toda una mezcla de la cosmovisión andina y la simbología católica.
2. Plásticos rojos
En el camino visitando la ciudad del Cusco, encontrarás que sobresalen en algunas casas, unas varas de bambú muy largas con un plástico rojo al final de ellas. Nos están enviando un mensaje ¡aquí tenemos Chicha!. Una bebida alcohólica a base de maíz muy popular en la sierra peruana y Cusco no es la excepción.
Cuenta una terrorífica leyenda que para que tenga ese delicioso sabor, las chicherías tienen la mano de un bebe, la cual es parte de su receta secreta.

3. Zapatos de bebe colgados
Cuando sea el momento de elegir un transporte ya sea un bus público, un taxi privado o incluso los mototaxis, podrás notar que, en el retrovisor, llevan colgado un pequeño zapato de bebe. El motivo de que coloquen un pequeño zapato es que atrae a la riqueza y abundancia. El zapato le pertenece al primogénito de la familia y es una tradición para mantener la unión familiar y la estabilidad económica.

4. Hojas de mascar coca
Si usted va a los mercados donde los pobladores de comunidades altoandinas, bajan a ofrecer sus productos del campo, habrá podido notar un particular bulto en sus mejillas.
Es una costumbre ancestral mientras se trabaja para mantener la energía y no tener hambre en largas jornadas. Se mastica sin pasar, una cantidad regular de hoja de coca liberando un líquido que se filtra por el torrente sanguíneo, ayudando esto a combatir la fatiga, el hambre y el frio lo cual permite que se trabaje más duro en los campos agrícolas.
Un dato curioso es que el masticar la hoja de coca se obtiene el 1% del alcaloide de la cocaína, sustancia que da ese empuje y fuerza para nuestras actividades. No se conoce que sea adictiva ni dañina para la salud.
5. Cruces al lado de la carretera
En sus viajes por la carretera, podrá notar que a los lados hay unas pequeñas casitas o santuarios con flores y pintadas de colores con nombres sobre ellas. Estas tumbas son de personas que han muerto en accidentes de tránsito, ya sea en choques o cayendo por los barrancos de la zona.

En festividades como el “Dia de Todos los Santos”, los familiares del fallecido visitan la tumba y decoran el santuario con artículos que en vida disfrutaba. También suele ocurrir en el día de nacimiento del familiar difunto, donde colocan cosas referentes al futbol, muñecas, ropa favorita, libros, bebidas alcohólicas, entre otros artículos.

Perú es un país fascinante no solo por su pasado inca y sus atractivos turísticos, sino también es poseedora de riqueza cultural y tradiciones ancestrales. ¿Has visto alguna de estas tradiciones en tu tour a Perú? ¡Qué esperas! Realiza el tour a Machu Picchu en Cusco y otros atractivos de Perú.
Machu Picchu Travel, te brinda en Machu Picchu tours, Cusco y demás lugares turísticos de Perú, además de brindar tours en Sudamérica, siempre con responsabilidad social y sostenibilidad, ofreciendo seguridad y confianza, entregando más y mejores servicios cada día, para hacer de su visita una experiencia inolvidable.
Comentarios