
El tour a Machu Picchu es algo que planeamos con mucho tiempo de antemano y si lo hacemos con amigos se reducen costos y también el miedo a lo nuevo. Es mucho mejor con amigos o es lo que al menos pensamos hasta que se concreta. Requiere de una organización básica para que todo fluya de la mejor manera posible y el viaje no termine con la amistad.
Machu Picchu Travel te da unos consejos para que cuando decidamos emprender el viaje a Cusco o a cualquier lugar del planeta, las cosas no terminen por complicarse al hacerlo con más personas, convirtiéndose realmente en una pesadilla.
Antes de viajar
Antes que nada, debe haber una gran organización, evitando sorpresas no gratas. Debemos elegir el destino, hacer el itinerario que sea del agrado de todos y llegar a un acuerdo mutuo.
La sinceridad, ante todo
Si hay algo que no deseen realizar coméntenlo, no va a pasar nada. Lo mas importante es que todos estemos cómodos y felices de realizar el viaje, no tendría sentido realizar actividades que no nos agraden y pagar por ellas. Si no desean realizar esas actividades podrían tener el día libre para pasar un momento a solas que, en viajes con muchas personas, un respiro no viene nada mal.
Investigación
Para encontrar la mejor agencia y detallar con nuestro asesor el tipo de hotel que queremos y podemos acceder, así como restaurantes y la ruta del itinerario que realizaremos, es quizás la parte más compleja de toda la organización del viaje. Necesitaremos reunirnos varias veces y a consciencia solo así podremos ponernos de acuerdo mucho mejor y más rápido. También podemos dividir las tareas y juntarnos para pulir detalles, eligiendo lo que más nos guste y convenga. Si bien puede faltar el tiempo para las reuniones, podemos hacer uso de la tecnología, podemos realizar reuniones a través de videollamadas o la creación de grupos de mensajería. También podrían crear en la nube un espacio para subir boletas, recibos y todo lo que involucre los gastos que se han hecho o vayan a hacer, controlando así el presupuesto.
Confianza
Si alguno de ustedes no quiere entrar en la organización del viaje por distintos motivos, deberán confiar en lo que el equipo elija. Pero solo recuerden que después de eso no podrán reclamar si algo no les gusta, generaran momentos incomodos, por eso mismo se tuvo reuniones anteriores donde previamente se pudieron organizar.
Negociar
Aprendan a negociar, no puede imponerse sobre los demás, ni se trata de ser sumiso. Es necesario que hablen y lleguen a un consenso, recuerden se trata de que todos disfrutemos en conjunto y conocer el mayor número de atractivos posibles.
Sin desconocidos
Si van a viajar entre amigos que sea así, entre amigos. No podemos integrar a alguien que conoce a una parte del grupo. Podría volverse incomodo y la experiencia no ser tan grata como lo habíamos pensado. Recordemos es un viaje de amigos.
DURANTE EL VIAJE
Poner horarios y respetarlos
Primero que nada, debemos respetar los horarios de salida, eso es básico. Respetar el tiempo de los demás es muy importante, prevean todo lo demás. Si saben lo mucho que tardan traten de hacer sus cosas con anticipación. Recuerden que al tardar en salir tendrán menos tiempo para recorrer los demás atractivos. Los amigos podemos llegar a ser muy tolerantes, pero si es recurrente puede llegar a ser fastidioso.
Por otro lado, si van a visitar algún museo o iglesia, no es necesario que vayan todos juntos dentro del recinto, cada quien puede recorrerlo a su ritmo, quedando en un horario para verse en un lugar fijo y ahí empezar el recorrido así mismo para finalizar.
Pongan atención
Quizás parezca que es algo obvio, pero a veces escuchamos, pero no prestamos atención hasta que nos encontramos en la situación sin saber que hacer. Es importante saber a qué lugar se estaba dirigiendo el grupo, así como las actividades que se harán día a día. Podría complicarse mucho más aún si es que visitan otro país, ya que comunicarse será más difícil aún.
Esto podrá sonar muy obvio, pero es muy importante que sepan muy bien las actividades que realizarán cada día, ya que, si por alguna razón se pierde alguno de ustedes en algún sitio o camino a un determinado lugar, sepan a dónde moverse. Por ejemplo, si acaban de salir de un museo y deciden ir comer a tal lugar y en el camino uno de ustedes se pierde, es muy importante saber a qué lugar se estaban dirigiendo y en dónde queda, de lo contrario no sabrán qué hacer y sólo retrasarán a sus amigos. Además, las cosas podrían empeorarse si están en otro país y no tienen manera de comunicarse entre ustedes.
Sean libres
Algunos días vendría bien separarse si es que lo amerita, no pasa nada. Podrían encontrar lo que más les interese y un día darse ese espacio para realizar la actividad planeada. Si bien se debe viajar con los mismos objetivos (descanso, conocer, ir de fiesta, visitar a su familia, lo que sea), algunos días pueden separarse y cada quien hacer lo que más le llame la atención, en la noche podrán platicar sus experiencias. Tampoco lo hagan diario, por algo decidieron visitar juntos este destino, si buscan otro tipo de experiencias, quizás sea en otro viaje.
Respetar la experiencia de los demás
Ver un paisaje inspirador, un atardecer o una famosa obra, son momentos únicos y que cada persona lo vive a su modo. Respetemos ese momento especial que cada uno puede vivir. Guardemos para más tarde los selfis, cualquier tipo de comentario. Pueden dejarlo para un momento después de la conmoción de emociones.
Relájense
Viajar con amigos es tomar las cosas con calma y construir recuerdos juntos, disfruten las ciudades y pueblos que visiten.
¿Han viajado con sus amigos? ¿Qué tal la experiencia? Ven y haz el tour por la ciudadela inca de Machu Picchu, no te arrepentirás.
Machu Picchu Travel, te brinda en Machu Picchu tours, Cusco y demás lugares turísticos de Perú, además de brindar tours en Sudamérica, siempre con responsabilidad, seguridad y confianza, ofreciendo más y mejores servicios cada día, para hacer de su visita una experiencia inolvidable.
Comentarios