
La ruta del Camino Inca viene a ser una de las rutas de senderismo más asombrosas del mundo, ubicada dentro de las 5 mejores caminatas del mundo, teniendo como objetivo llegar a la maravilla mundial Machu Picchu.
Esta ruta es la misma que seguían los incas hace casi 600 años, para lo cual necesitas estar preparado y conocer estas 10 cosas que debes saber antes de ir a Machu Picchu por el Camino Inca.
¿Cuántos días toma llegar a Machu Picchu por el Camino Inca?
La distancia del Camino Inca son 40 kilómetros de distancia, longitud que se recorre en 4 días de caminata entre 18 a 24 horas contando solo el caminar. Se ingresará por el Intipunku (Puerta del Sol). Esa era la puerta principal en tiempos del Tahuantinsuyo.
¿Qué altura máxima alcanzaré al recorrer el Camino Inca?
La altura máxima alcanzada en un tramo del camino es en el ‘Abra Warmihuañusca’, a 4,224 metros (13.860 pies). El camino inca es considerado una aventura con dificultad media a alta, no solo por la distancia si no por la gran altura que alcanza en ciertos tramos.
Es importante aclimatarse unos días en la ciudad del Cusco o el Valle Sagrado de los Incas, tomar abundante mate de coca, el personal especializado designado por la agencia tiene mucha experiencia en estos malestares por mal de altura o soroche.
¿Puedo hacer el Camino Inca por mi cuenta?
La entrada a la legendaria carretera inca está estrictamente controlada como medida de seguridad y protección a esta increíble ruta desde tiempos del incanato. Por lo cual deberá cumplir con las restricciones:
El Camino Inca solo es permitido con la compañía de un guía de turismo.
La agencia reservará el boleto de ingreso por usted y todo lo necesario para realizar el Camino Inca. Los boletos deben ser reservados con 6 meses de anticipación. Los permisos están limitados a 200 personas por día.
¿El Camino Inca está abierto todo el año?
Por cuestiones climatológicas en febrero se encuentra cerrada esta ruta. Las lluvias llegan a ser tan intensas que es muy difícil recorrerla, en esta fecha aprovechan los guardianes en hacer el mantenimiento correspondiente a los caminos y estructuras incas. El resto del año, esta ruta permanece abierta al público.
Alternativas para llegar a Machu Picchu con rutas de senderismo:
- Salkantay Trek: Atravesando el famoso nevado Salkantay, esta ruta es una alternativa de 5 días y 4 noches.
- Choquequirao: Esta ruta dura de 8 a 9 días uniendo 2 centros arqueológicos más bellos de cusco.
- Ruta Lares - Machu Picchu: Una caminata de 4 días y 3 noches por paisajes de elevada altura, baños termales que tiene como destino final Machu Picchu.
¿Cuál es el mejor momento para hacer el Camino Inca?
Cusco tiene 2 estaciones climáticas muy marcadas y distintas: la estación de lluvias (de noviembre a marzo) y la estación seca (de abril a octubre). La mejor opción para ir por la ruta del Camino Inca es la estación seca. En esos meses la estación es cálida y con pocas lluvias.
¿Podría realizar la caminata en menos días?
Hay una opción de 2 días, es ideal para viajeros con poco tiempo para completar la ruta de 4 días. Necesariamente acamparán en algún establecimiento en el camino.
¿Es peligroso el Camino Inca?
Las medidas de seguridad en esta ruta son bastante altas, el Camino Inca no es peligroso, tienen asistencia a cualquier emergencia, los guías y personal del área está capacitado para actuar de manera eficaz frente a cualquier emergencia.
Caminos amplios y muy bien señalizados, si usted sigue la ruta y no busca “nuevos caminos”, no arriesgará su vida y podrá disfrutar de esta aventura memorable.
¿Te animas a realizar la ancestral ruta usada por los incas del Tahuantinsuyo para llegar a Machu Picchu?
¡El famoso Camino Inca te espera!
Machu Picchu Travel, te brinda en Machu Picchu tours, en la ciudad imperial del Cusco y otros atractivos turísticos de Perú - Sudamérica, con responsabilidad, seguridad y confianza haciendo de tu estadía una experiencia que recordarás toda tu vida.
Comentarios