Una maravilla más en Cusco: La Piedra de los 12 ángulos

Cuando uno llega a Cusco lo primero que entra en su mente es “Por fin conoceré Machupicchu”, pero inmediatamente después de su city tour en Cusco, se da cuenta que Cusco tiene mucho más que ofrecer fuera de Machupicchu y las Centros arqueológicos y museos que se visitan en el City Tour, y una de ellas es la FAMOSA piedra de los doce ángulos, una de las atracciones más sonadas que existen en la ciudad imperial del Cusco, esta fama ganada se debe en gran parte a la antigüedad de su construcción y a la perfección de su labrado.

 Una maravilla más en Cusco: La Piedra de los 12 ángulos

La piedra de los 12 ángulos en la actualidad es tan famosa como el mismo Machupicchu o el tan recorrido camino inca, la inmensa piedra de aproximadamente 6 toneladas, está hecha de Diorita verde, una piedra usada en casi todas las construcciones incas, aunque por el lugar donde se ubica, también existen piedras de 13 y 14 ángulos, estas no se asemejan a la perfección de la famosa piedra de los 12 ángulos, tanta es la perfección de sus uniones que por ellas no es posible pasar ni siquiera una aguja, además luego de algunos estudios, expertos consideraron que si esta piedra es quitada del muro que lo contiene, muy probablemente toda la construcción pueda llegar a desplomarse.

¿Dónde está ubicada?

Esta famosa piedra se ubica en la calle Hatun Rumiyoq (que en quechua se puede traducir como gran piedra), y pertenece a la construcción de lo que actualmente se conoce como el palacio Arzobispal, así como el museo de Arte Religiosos del Cusco.

Para poder llegar a este lugar, solamente deberás de empezar a caminar desde la plaza mayor del Cusco por la calle Triunfo que se encuentra al costado de la iglesia del mismo nombre, al final de esta calle te encontraras con una calle peatonal, y esta calle es la denominada Hatun Rumiyoq, a partir de allí solo queda caminar un poco, un personaje vestido de inca será la señal que te indicará que ya estás en el lugar para apreciar la piedra de los doce ángulos.

Cabe indicar que el palacio arzobispal, lugar donde se encuentra esta piedra, anteriormente fue el palacio de Sinchi Roca (sexto gobernante del Curacazgo del Cusco hace más de 500 años), su descendencia continuo viviendo en este palacio hasta que en el imperio se expandió bajo la mano de Pachacuteq, debido a lo empinado de esa calle se piensa que antes de la construcción del palacio se tuvo que construir una anden con el fin de nivelar el terreno, luego de pasar esta calle se encuentra la la famosa calle de la cuesta de San Blas.

 Una maravilla más en Cusco: La Piedra de los 12 ángulos

¿Cuánto Cuesta visitarla?

Debido a que la piedra de los 12 ángulos se encuentra en una calle publica, su visita es prácticamente gratuita a cualquier hora del día siempre con el respeto que se merece, sin embargo, existen algunas restricciones como la que indica que está prohibido tocarla, si desear puedes hacerlo bajo la compañía de algún guía, aunque en el lugar siempre existen ciudadanos cusqueños que por una pequeña propina siempre están dispuestos a aclarar todas sus dudas.

 Una maravilla más en Cusco: La Piedra de los 12 ángulos

Perú, es sin duda un increíble lugar donde te aseguro que encontraras una mágica historia, costumbre y una única gastronomía. Ven y disfruta lo mejor de Perú

Entonces, que esperas para visitar este atractivo, La piedra de los doce ángulos te espera…

  • Tours en Perú
  • City tour en Cusco 1/2 día visita : La Catedral, El Koricancha, Sacsayhuaman, Quenqo, PucaPucara
  • Atendemos las 24 horas, los 365 días del año

    Contáctenos:

    1. WhatsApp: +51984 630919
    2. Teléfono: +51-84-223010

    Tu también se parte de estas aventuras por las rutas Incas, animate a vivir una nueva aventura asi como nuestros pasajeros ya lo hicieron, no te quedes con las ganas, que no te lo cuenten...

    Comentarios