
Sin duda alguna, el departamento de Puerto Maldonado es considerada como la capital de la biodiversidad peruana, y como no serlo, si cada paso que das en esta bella región quedas fascinado por toda la belleza natural que la tierra nos regala, además de la infinidad de paisajes y escenarios posibles para poder contemplar, pero dentro de todos ellos hoy solo nos detendremos para dar una descripción más profunda sobre un lugar en especial, La “Cocha perdida”, un lugar que todo visitante no solo a la región sino al Perú y amante de la naturaleza no debe dejar pasar.

Primero empezaremos diciéndote que la mayoría (por no decir todas) de las empresas de turismo te ofrecen este lugar como uno de los varios puntos a visitar, por lo que no es común que se realicen tours para visitar este punto en particular, salvo que contrates un tour privado o lo visites por tu cuenta.

La Cocha Perdida, forma parte de un ecosistema, el cual esta íntegramente declarado como refugio para una gran variedad de animales, por ello los visitantes a esta zona siempre se van satisfechos debido a que en esta zona podrán encontrar una gran variedad de especies de anfibios de toda clase, aves con hermosas plumas multicolor, reptiles como caimanes, tortugas, iguanas y jergones, mamíferos como nutrias gigantes de rio, el jaguar también conocido como león andino, el ronsoco y uno de los más conocidos y que de todas maneras podrás contemplar, el Tapir también conocido como sachavaca, animal muy característico de este lado del continente y que en caso de adultos puede llegar a pesar hasta los 270 Kg, también podras ver primates como el coto o mono aullador y el frailecillo.
También cabe mencionar que este lugar forma parte del llamado Eco-Amazonas también conocido como “Eco-Amazon Lodge”, esto debido a que se mantiene intacto gran parte de este bello lugar, en realizad solo un pequeño sector fue transformado con el fin de incentivar el turismo, y para la comodidad de familias que viven dentro del lugar, el otro lugar se encuentra aún en zona virgen, manteniendo todos los escenarios como los aguajales, inmensos pantanos, los frondosos bosques, etc.

Todos los recorridos se realizan por senderos perfectamente señalizados y fáciles de interpretar, dentro de este trayecto se cruzaran con cursos temporales de agua también llamados “caños”, también atravesaras por puentes en perfecto estado de mantenimiento, y los guías locales te enseñaran la amplia variedad de flora y fauna existente en el lugar y sobre todo la gran variedad de plantas ornamentales que poseen una belleza singular, también podrás identificar con la ayuda de tu guía la gran variedad de árboles frutales y medicinales, las cuales son el sustento de las poblaciones de animales en estos bosques amazónicos.
Los ríos que se encuentran en esta zona forman con frecuencia meandros, lagos y cochas, mientras que los humedales cumplen un rol muy importante, debido a que representan un foco biológico sustancial para las especies endémicas, hay que resaltar que estos aguajales representan casi el 70% del área de Eco Amazonia Lodge, el cual cuida, protege y restaura; además, los aguajales albergan a celosos guardianes del bosque como el Jaguar considerado como el hijo del aguajal, la anaconda, conocida por ser la serpiente más grande del mundo, la lechuza celosa protectora de los cielos y que todo lo ve desde su elevada morada y el caimán negro guardián de los aguajes y que según relatos castiga a quien se atreva a derribar alguno de estos árboles.

Este es uno de los pocos lugares ideales para hacer el tracking, recorriendo las zonas vírgenes de la zona hasta llegar al mismo lugar de la “Cocha Perdida”, pero si vas a ir con niños o personas de edad avanzada, se recomienda siempre contar con la presencia y experiencia de un guía local el cual te resolverá todas las dudas y te dará pautas para minimizar al máximo el impacto sobre esta zona, además, desde la cocha perdida se puede caminar unos cuantos metros más y llegar hasta el mirador del Amazonas, un lugar donde además de descansar, también podrás tener una vista privilegiada de casi toda la selva que te rodea.
Pero si un día no es suficiente para tu visita en esta zona, no te preocupes, también podrás encontrar lugares donde poder alojarte, como albergues, los cuales se encuentran en la entrada del ya mencionado Eco Amazonas, ubicado a muy pocos metros del puerto del Rio Madre de Dios, y aunque aún no se construyen albergues o zonas de camping en plena cocha perdida debido a que se procura conservar la zona en estado virgen, siempre podrás encontrar algunas tiendas donde poder comprar algunos alimentos y bebidas para tus excursiones.

No esperes más, ven y conoce esta maravilla de la naturaleza “La Cocha perdida”, y te aseguro que serás tu quien quede perdidamente enamorado de este lugar, te esperamos…
- Tour en Puerto Maldonado 3 días visita: Cocha Caiman, Cocha pérdida e Isla de los Monos
- Tour en Perú 20 días visita: Lima, Nazca, Machupicchu, Crucero en el Amazonas, Huacachina, Arequipa, Cañon del Colca
Atendemos las 24 horas, los 365 días del año
Contáctenos:
- WhatsApp: +51984630919
- Teléfono: +51-84-264242
Comentarios