Cultura chancay

Cultura chancay

Esta civilización se desarrolló entre los valles de Fortaleza de Pativilca, Supe, Chancay, Huaura, Lurín, Rímac y Chillón en la costa central del Perú, entre los años 1200 y 1470 d.c la cual correspondería al Intermedio Tardío.

Esta cultura surge después de la disolución la cultura Wari. El comercio que empleaba la cultura chancay con otras regiones fue intensa la cual permitió que se contacte con otras culturas y poblados aledaños. La cultura chancay decae en el siglo XV para dar paso a sus conquistadores provenientes del Imperio inca.

Esta cultura basó su economía principalmente en la agricultura, la pesca y el comercio. Para desarrollar la agricultura, sus ingenieros construyeron reservorios de agua y canales de regadío para superficies altas.

Los asentamientos de Tambo Blanco, Lauri, Pisquillo Chico, Lumbra, Pasamano y Tronconal principalmente concentraron a los artesanos que producían a gran escala los ceramios y textiles.

Los textiles de esta cultura se caracterizaban por usar encajes bordados con agujas y los tapices fueron de singular notoriedad ya que eran elaborados con algodón, gasa, lana y plumas teniendo en algunas prendas dibujos de peces, felinos y aves.

El desarrollo de la cerámica y de los tallados en madera también fue parte de la singular mano de obra de esta cultura. Esta cerámica se ha hallado principalmente en los cementerios del valle de Chancay y en el de Ancón.

El estilo que empleaban era de superficie áspera y estaba pintada de color negro o marrón sobre un fondo crema o claro y debido a esta particularidad es conocida como negro sobre blanco. De esta cerámica destacan principalmente los cántaros de forma ovoide con rostros humanos con rasgos de un cuerpo humano y también los ídolos de tamaño reducido elaborados en oro y madera.

También se encontraron muñecas de trapo las cuales no eran utilizadas como juguetes sino eran objetos de valor mágico y religioso y eran trabajadas a veces formando escenas de la vida del difunto.

Cultura chancayCultura chancay Cultura chancayCultura chancay Cultura chancayCultura chancay

Comentarios