

Santa Teresa es el pueblo ubicado al suroeste de la provincia de la Convención, en Cusco, y a solo dos horas de caminata o 10 minutos en auto, se encuentra los baños termales de Cocalmayo. Consta de 3 piscinas con aguas medicinales provenientes del subsuelo que se convierten en un lugar agradable para descansar, luego de una ardua caminata hacia Machu Picchu o Choquequirao
Este distrito quedo aislado por un aluvión en 1998, actualmente está renovado, gracias al impulso de sus 12000 habitantes dedicados al comercio, hospedaje y otros servicios turísticos. Aunque la en la zona no se encuentra hoteles cinco estrellas, su exótica vegetación y sus impresionantes paisajes lo llevaran a vivir una experiencia inolvidable.
Para llegar a Cocalmayo existen distintas alternativa, la ruta puede iniciarse en bus, en bicicleta o en un moto, también puede disfrutar del viaje en tren o desde una camioneta 4x4, y para los más aguerridos están los caminos incas y de herradura, que se pueden transitar por tramos. Lo mejor es que todas están opciones nos conducirán a disfrutar del valle, los nevados y a complacernos con el calor amazónico.
Partimos de Cusco, del terminal de buses en el barrio de la Almudena y enrumbamos por la vía de Valle Sagrado hasta Ollantaytambo, seguimos subiendo por el abra Málaga, donde alcanzaremos los 4315 m.s.n.m. A partir de este lugar se realiza una caminata de 20 minutos hacia el mirador de la montaña Verónica, que supera los 5000 m de altitud. Estar tan cerca de las nubes puede causar fatiga y hasta mal de altura, por lo que recomiendo mucho abrigo, agua y alguna pastilla que evite el soroche.
Descendemos hacia Santa Teresa, no sin antes pasar por el pequeño poblado Santa María, que está a solo 150 km de Quillabamba.
Santa María recibe unos 200 turistas al día, que pasan durante la noche en campamentos o lo usan para llegar al santuario. Luego arribamos a Santa Teresa, este lugar está lleno de árboles de granadilla, plátanos y cítricos, junto con centenares de mosquitos, nos dan la bienvenida.
Llegar a los baños termales de Cocalmayo cuesta 10 soles en taxi o una caminata de 2 km, pero el goce en las instalaciones no tiene precio.
Las 3 piscinas instaladas entre formaciones rocosas y arbustos lo recibirán con aguas cálidas y un fondo de arena suave. No hace falta saber nadar para gozar de sus efectos relajantes, pues existen pozas de tres tamaños t profundidades diferentes.
Si necesita enfriar el cuerpo, no dude en pasar por las cascadas naturales, de al menos 50 m de altura, ubicadas a los pocos metros de las pozas. Estas aguas de las cascadas provienen de las lagunas de Urpipata
A las 6 de la tarde encienden las luces, las estrellas parecen caer sobre espejos, hasta puedes reconocer las constelaciones con facilidad. Si la estadía abre su apetito, puede adquirir piqueros y bebidas en alguno de los quioscos instalados en este paraíso.
Los Baños termales de Cocalmayo reciben a sus visitantes las 24 horas del día, en sus instalaciones encontrara también vestidores, duchas y una cancha de futbol que es utilizada para acampar en horas de la noche.
Una advertencia, lleve un buen repelente de mosquitos o sino terminara atacado por decenas de estos.
Comentarios