Agregador de canales de noticias
El Camino Inca a Machu Picchu es escenario de nuevos hallazgos arqueológicos
Al pie del cerro Taparayoq Tunasmoqo se encontró recintos rectangulares y circulares, canales de agua, contextos funerarios, andenes, muros de contención entre otros que datan del periodo Intermedio cuando se encontraban asentados la cultura Killke y también del periodo Horizonte Tardío, donde ya estaban instalados hombres de la cultura Inca.
El Arqueólogo Francisco Huarcaya, dijo que las evidencias se ubican a la altura del kilómetro 88 de la línea férrea Ollantaytambo – Machu Picchu, en la margen izquierda del río Vilcanota.
En la mitad del cerro y también en la parte alta destacan rocas donde se puede visualizar pinturas rupestres que se asocian a contextos funerarios, estructuras funerarias y huacas ceremoniales. Denotan figuras geométricas, antropomorfas, camélidos, aves, zorros, serpientes, sapos, líneas zigzagueantes que representarían al rayo, plantas similares al maíz, círculos y líneas rectas, las presentaciones tienen en su mayoría el color rojo.
“Por la combinación de varios elementos se puede interpretar que estas representaciones iconográficas muestran la ideología andina, el culto al agua, la fertilidad de rebaños y la noción de identidad grupal”, explicó el Arqueólogo Francisco Huarcaya.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco dispondrá un amplio trabajo de investigación multidisciplinaria para profundizar los conocimientos de las nuevas evidencias arqueológicas. Fernando Astete Victoria jefe del parque Arqueológico de Machu Picchu subrayó, “El Ministerio de Cultura contribuye con estos hallazgos al conocimiento científico en el parque arqueológico”.
Facebook: Cusco Noticias
Twitter: Cusco Noticias
Compra los Paquetes Turísticos a Cusco más económicos y completos, además de Ticket de Entrada a Machu Picchu con la mejor Agencia de Viajes en Perú y disfruta de la aventura en el recorrido por el Camino Inca y Machupicchu. Tenemos alianzas con los más confortables Hoteles en Cusco Perú.
Tags: CuscoMachu PicchuMannequin Challenge llega a Machu Picchu y se vuelve viral
El reto del maniquí o también conocido como el Mannequin Challenge, está teniendo cada vez más seguidores, este reto consiste en gravar a una persona o animalito en una posición inmóvil y en lugares poco usuales, existe una compilación de varios de estos cortos en youtube, incluso existe top 10 de todos estos retos, debido a esto, un grupo de personas no dudaron en realizar este divertido reto en la maravilla del mundo Machu Picchu.
Uno de los visitantes de la majestuosa ciudadela de Machu Picchu de nombre Ginski jermolajew (o por lo menos así conocido), gravó a un grupo de amigos en una posición totalmente inmóviles, a lo lardo de este clip de video se puede observar a un grupo de visitantes en posiciones curiosas, además de algunas con un grado de complejidad, y para ponerle la cereza al postre se puede observar a una de las turistas estar con la camiseta del Club Cienciano.
Debido a que este tipo de reto no afecta en absoluto la naturaleza circundante al escenario donde se realiza, se está haciendo tendencia de una forma muy rápida, además que este tipo de videos son muy divertidos no solo para el que lo vea sino también para los que lo escenifican, en la actualidad existen varios videos con este reto realizado en la maravilla del mundo, Machu Picchu.
En el caso de Ginski jermolajew, su video fue subido a las redes el 23 de noviembre y a la fecha ya cuenta con más de 180 mil reproducciones y más de 1150 reproducciones.
Solo para concluir, este reto del Mannequin Challenge se volvió viral en octubre de este año, luego de que estudiantes de un instituto en Estados Unidos se grabaron como maniquís en un vídeo de broma que fue compartido tantas veces que ahora se volvió viral a nivel mundial.
Disfruta de tu viaje a Perú y déjate sorprender por la magia de la ciudadela Inca de Machu Picchu, no esperes más y realiza la reserva de nuestro tour a Machupichu contamos con los mejores Hoteles en Cusco.
Tags: Machu Picchuagencia de viajeshoteles en CuscoViajes a PerúJusuf Kalla vicepresidente de indonesio quedó maravillado con su visita a Machu Picchu
El último fin de semana gobernantes y representantes de todo el orbe se dieron cita en la ciudad de Lima - Perú, con el fin de llegar a acuerdos bilaterales en cuanto a comercio en el foro de Cooperación Económica Asia – Pacifico Apec.
Debido a esto, muchos de los invitados y asistentes a este magno evento no dudaron en aprovechar su estancia en Perú para hacer algún tipo de turismo en el Perú, conocer nuestra cultura, comida y por qué no la maravilla mundial del cual somos dueños “Machu Picchu”, por lo que Cusco fue una de las ciudades más visitadas.
Dentro de todo este grupo de representantes mundiales, el que más se quedó sorprendido con la ciudadela Inca fue el vicepresidente de Indonesia Jusuf Kalla, quien luego de su visita a nuestra maravilla mundial no dudo en escribir un recuerdo para todos los peruanos.
"Estoy muy feliz de visitar Machu Picchu, un lugar magnifico y muy interesante para conocer la historia del imperio de los incas que tiene una alta tecnología y cultura. Gracias”, escribió Jusuf Kalla.
Siente la adrenalina en el recorrido por Huaynapicchu y Machupicchu y vive la aventura en aguas calientes Machupicchu, tenemos paquetes turísticos a Cusco y el Perú diseñado para ti, realiza tus reservas con la mejor agencia de viajes "Machupicchu Travel".
Tags: Machu PicchuHuaynapicchuAguas CalientesPaquetes Turísticos a CuscoMachupicchu TravelTuristas visitaron con normalidad Machupicchu en primer día de paro
Los turistas realizan el recorrido para llegar a la ciudadela a pie y en buses anuncio el administrativo del parque arqueológico.
Desde en la mañana el acceso al santuario de Machu Picchu que está localizado en el distrito de Machu Picchu Pueblo, se dio con total normalidad tanto como para turistas nacionales y extranjeros que decidieron visitarla durante el paro de 48 que se llevara a cabo el día de hoy y mañana.
Fernando Astete actual jefe del parque arqueológico ratificó a un conocido medio de comunicación que los ingresos a Machu Picchu por parte de los turistas se dieron con total normalidad y que se logró registrar un promedio de 1000 visitantes. Algunos llegaron a pie mientras que otros arribaron en buses, cada turista realizó sin ningún inconveniente los tours que tenían programados en la Ciudadela Inca.
Se realizaron largas colas y leves caminatas en la localidad de Machu Picchu Pueblo también conocido como Aguas Calientes y después de un poco de esfuerzo los turistas llegaron a la empresa de buses Consettur logrando de esta manera ingresar y recorrer una de las 7 maravillas del mundo. Durante lo ocurrido la policía nacional se encargó de garantizar la seguridad a los visitantes.
Conforme explico Astete se llegó a esta cantidad de visitantes debido a que algunos tomaron la ruta alterna Santa Teresa (La Convención) – Hidroeléctrica y los que ya se encontraban en Aguas Calientes ya que al parecer muchos llegan para realizar dos días de turismo.
En cuestión de números de recepción la ciudadela normalmente logra acoger un total de 3.500 turistas diarios y la situación fue mejorando en las últimas semanas con la llegada de delegaciones de estudiantes que visitar la ciudadela de Machu Picchu por su viaje de promoción.
Por otro lado las demandas que solicita el Frente de Defensa de los Intereses de Machu Picchu (quienes son los que organizaron el paro) son una mejora en los servicios que ofrece la empresa de trenes PeruRail que al parecer es favorable con los turistas más no con los residentes locales.
Y en el mismo contexto el Frente también se muestran en desacuerdo con la construcción del centro de interpretación pues ello provocaría un enfoque desfavorable para la economía local.
Realiza la reserva de tu ticket de tren a Machupicchu con la Agencia de Viajes y Turismo Machupicchu Travel, que cuenta con los Paquetes Turísticos a Perú más completos que incluye Machupicchu, Huayna Picchu y Camino Inca, asimismo cuenta con los mejores Hoteles en Cusco, no esperes más y realiza tu reserva.
Tags: Machu PicchuParo de 48 horas Machu PicchuSegún BCR turismo hacia Machu Picchu creció en un 11.82%
El BCR anunció que en estos primeros 8 meses del año (Enero - Agosto) que es el periodo donde se realizó el estudio, el turismo hacia la ciudadela Inca de Machu Picchu habría pasado de 843,656 turistas en el 2015 a 943,412 turistas el 2016 con lo que el crecimiento hubiera llegado a más de un 11.82 % , por otro lado, de los 943,000 visitantes hacia la ciudad Sagrada de los Incas 676,335 fueron Extranjeros y solo el 267,077 corresponde a los visitantes Nacionales; donde en términos generales y realizando un comparativo rápido y frio tendríamos que decir que de cada 10 visitantes 7 son Internacionales y solo 3 son nacionales.
En comparación con el año pasado en el mismo periodo de tiempo, el 2015 la cantidad de turistas extranjeros fue de 618,897 turistas mientras que en este año 2016 habría llegado a 676.335 turistas internacionales, lo que en cifras representa un crecimiento en el turismo internacional hacia la ciudadela Inca de Machu Picchu de 9.28%; del mismo modo, el turismo local el 2015 habria llegado a la cantidad de de 224,759 turistas nacionales, mientras que este año llegaron a 267,077 lo que representa un aumento importante en la cantidad de turistas nacionales del 18.8 %.
Un punto aparte son los Ingresos generados por el Camino Inca a Machu Picchu, los cuales habrían aumentado en más de 2 millones de soles, lo que representaría un crecimiento del 11.7%, mientras que los ingresos generados por las entradas a Machu Picchu aumentaron en 10 millones de soles, pues pasaron de 91 a 101 millones con respecto al periodo Enero Agosto del 2015, este cambio representaría un crecimiento de 11.2 %; de esta forma, los ingresos generados por ambas vias totalizaron un ingreso de 120 millones de soles, verificándose un incremento de 11.3%, según cifras de la Dirección Regional de Cultura y Comité de Servicios Integrados Turístico Culturales – Cusco (DRC-CONSITUC).
Déjate sorprender por los lugares turísticos del Perú y disfruta del recorrido por el Camino Inca y Machu Picchu, tenemos muchas ofertas de viajes a Perú diseñadas para ti, no dejes pasar esta oportunidad y realiza tus reservas con la agencia de viajes Machupicchu Travel.
Tags: Machu Picchucamino incaentradas a Machu PicchuLugares turísticos del PerúMachupicchu TravelAbrirán nuevos horarios con nuevos vagones de lujo en la vía hacia Machupicchu
Desde que Machu Picchu fue nombrada como Maravilla Mundial, las visitas a este centro arqueológico fueron creciendo paulatinamente, hoy en día la cantidad de visitantes llega en promedio hasta los 3300 turistas (entre peruanos y extranjeros), y a pesar de que esto nos puede llenar de orgullo, también genera una preocupación debido a que la mayor parte del tiempo los boletos del tren que unen a la ciudad del Cusco con Machu Picchu se agotan y siempre existen turistas que deben esperar un días más (en el mejor de los casos) para poder comprar su boleto de tren.
Además, existe una alta concentración de turistas, sobre todo en el horario de entrada de los únicos dos horarios determinados para el ingreso al complejo arqueológico de Machu Picchu, esta distribución empantana sopesar mejor el tiempo de visita lo que ayudaría a descongestionar el espacio, por ello, una de las decisiones acertadas de parte de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco fue el de ampliar el horario de visita de la ciudadela el cual empieza a las 6:00 a.m. y termina a las 5:00 p.m.
Esto conllevo al sector privado a realizar una reinversión en este destino turístico donde uno de ellos, la empresa ferroviaria Inca Rail, está en planes de no solo mejorar sus servicios sino también tiene pensado ampliarlos; se sabe que para el 2017 la empresa Perú Rail pondrá en operación seis vagones los cuales equivaldrían a 252 asientos que operarían en dos frecuencias adicionales, los cuales estarían concentradas al atardecer, esto con el fin de que el turista pueda realizar su pernocte en el Poblado de Aguas Calientes para que al día siguiente fresquito y con buenas vibras subir al centro arqueológico de Machu Picchu y contemplar desde temprano el amanecer desde esta mítica ciudadela Inca.
Finalmente Inca Rail también indicó que acaban de comprar el 80 % de las acciones de la Compañía The Carlyle Group, esto con el objetivo de aumentar la calidad del servicio, por tal motivo adelantaron que en el futuro eliminarán la clase Premiun Economy y solo se ofrecerá el servicio ejecutivo y de primera clase, ofreciendo servicios como música en vivo, aire acondicionado, ventanas panorámicas, y cómodas butacas importadas desde México, además re-lanzarán el extranet que servirá para que los clientes y socios puedan comprar boletos de forma inmediata.
Realiza la reserva de tu ticket de tren a Machupicchu con la Agencia de Viajes Machupicchu Travel que cuenta con los Paquetes turísticos a Machupicchu y Perú más completos y diseñados pensados en ti, no te pierdas de esta aventura y disfruta de los lugares turísticos de Perú.
Tags: Machu PicchuCuscoAgencia de Viajes MachupicchuPaquetes turísticos a Machu PicchuLugares turísticos del PerúHotel Peruano se encuentra dentro de los mejores Hoteles Resort de América Central y del Sur
Uno de las empresas hoteleras más emblemáticas del Perú, se encuentra dentro de la lista de los mejores Resorts de no solo América Latina, sino también de América Central, en cuál es el único representante nacional que figura en este ranking y como no podía ser de otra manera, este Resort se encuentra en el poblado de Aguas Calientes al pie de la hoy, maravilla mundial Machu Picchu.
Hablamos del Sumaq Machu Picchu Hotel, ubicado en Aguas Calientes, quien en esta oportunidad está ubicado en el puesto 11 por una de las revistas más importantes en cuanto a turismo se refiere el “Condé Nast Traveler”, revista que anualmente realiza una lista con los mejores hoteles y resort del todo el mundo y que en su publicación anual N°29 en la cual más de 300 mil lectores hicieron oír su voz a través de sus votos, en esta ocación votaron entre 7394 hoteles y complejos turísticos, 606 ciudades, 500 cruceros, 236 islas, resultando entre todo este menjunje, 1.402 mejores experiencias de viaje en el mundo.
Dentro de la publicación muestran al Hotel Sumaq Machu Picchu, como un hotel resort que supera todas las expectativas, y que cuenta entre sus servicios con 60 amplias y lujosas suites con vista panorámica hacia el rio Urubamba, decoraciones sofisticadas, un buen servicio al huésped, una cocina que te dejará siempre con ganas de querer probar algo más y sobre todo tu infaltable Pisco Sour.
La lista de los mejores resorts de América del Sur y Central, la encabeza el Unique Garden Hotel & Spa de Brasil con una puntuación de 98.9, luego siguen hoteles de Belice, Chile, Costa Rica, y Perú con el Hotel Sumaq Machu Picchu con un puntaje de 96.6.
Quieres disfrutar de esta experiencia en Machupicchu con el Hotel Sumaq Machu Picchu, realiza tu reserva aquí, tenemos muchas ofertas esperando por ti, así mismo contamos con diversos Paquete Turístico al Perú pensados en ti, no esperes más y vive la aventura en Perú.
Tags: Machu PicchuPaquete Turistico al PerúPerúCuscoPuente que une Machu Picchu hace más de 60 años por fin será reemplazado
La Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco (DDCC), emitió mediante oficio N° 2035-2016-DDC-CUS/MC, el visto bueno con respecto a la ejecución y colocación del puente Acrow en reemplazo del puente Bayley tambien llamado "Puente Ruinas", el cual es el único acceso hacia la Ciudadela Inca de Machu Picchu.
El referido oficio fue dirigido a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno regional de Cusco, como respuesta a la solicitud que este mandó para la aprobación del plan de Trabajo para “Instalación del Puente Modular provisional Ruinas - Machu Picchu - Cusco”.
Al mismo tiempo los especialistas del Santuario Histórico de Machu Picchu, mostraron su visto bueno para reemplazar el antiguo puente bayley por un puente modular Acrow de tipo TSR3, el cual tiene una luz de 45.72 metros, un ancho de 7 metros y una altura máxima de 2.59 metros incluyendo los parantes y cordones.
Por otro lado, la DDCC con el fin de garantizar la correcta y segura ejecución de los trabajos proporcionó una serie de recomendaciones durante el armado, lanzamiento y todos los trabajos que impliquen la colocación del puente, el cual estará a cargo de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones en mutua coordinación con la Municipalidad Distrital de Machu Picchu.
Finalmente, el titular de la Dirección de Cultura del Cusco, Dr. Vidal Pino, declaró que se encuentra conforme con respecto a la ejecución de dicho proyecto, ya que este es parte esencial en la vía Hiran Bingham el cual une a la población de Aguas Calientes y la Ciudadela de Machu Picchu, quien señalo que era necesaria la renovación del puente en beneficio de la seguridad de los usuarios además que mejorará el transporte a la ciudadela inca de Machu Picchu”.
Déjate sorprender por los lugares turísticos de Perú como las líneas de Nazca, ven y disfruta de esta aventura con la agencia de viajes Machupicchu Travel, tenemos convenios con las mejores aerolíneas de Perú y Hoteles en Perú, no esperes más y realiza tu reserva ya.
Tags: Machu PicchuLugares turísticos del PerúLineas de NazcaAgencia de Viajes Machupicchuaerolíneas del PerúHoteles en Perú.10 Pasos consejos para tu excursión a Camino Inca
Últimamente Machu Picchu se ha convertido en uno de los sitios arqueológicos más visitados por los turistas a nivel mundial, para llegar a esta maravilla del mundo existen dos formas, la primera es a través de un viaje por tren hasta el poblado de Aguas calientes y de ahí tomar un bus que nos conducirá hasta la puerta de ingreso a Machu Picchu y la segunda opción es recorriendo una parte de lo que fue el ancestral Camino Inca, el cual tiene más de cinco siglos de historia pues servía como medio de comunicación en el imperio Inca, hoy en día es posible recorrer los 42 kilómetros que conducen a la ciudadela de Machupicchu.
Esta excursión requiere de una caminata de 4 días donde se podrá apreciar en el transcurso del viaje algunos monumentos y centros arqueológicos que aún quedan vigentes, además de zonas naturales impresionantes como nevados, ríos y quebradas.
Debido a que la caminata exige un nivel moderado de sacrificio es recomendable realizarla sabiendo que el cuerpo si va a aguantar, así como si por ejemplo aun sufres del mal de altura o estas con resaca, te recomendamos no hacerla; por otro lado todos sabemos que Machu Picchu es un lugar único y la simple acción de visitarla dejará huella en nuestras vidas, pero el haberlo hecho luego de realizar una sacrificada caminata de 4 días hacen que la experiencia sea muchísimo más completa, incluso te sentirás superior a todas las demás personas que están a tu alrededor, pues tendrás la extraña sensación que ellos no merecen estar allí y tu si, además luego de la experiencia de estar 4 días en campo, subiendo al nevado, bajando hasta orillas del rio, y pasando por puentes incas te sentirás un poquito más aventurero, lo que te dará la certeza de que tú lo disfrutarás muchísimo más que el resto.
Por tal motivo, aquí te presentamos las 10 pautas que harán que realizar el Camino Inca sea unas de las mejores experiencias de tu vida.
1. Asegúrate de hacer la reserva para el Trekking
Las entradas para acceder al Camino Inca son limitados, por lo cual una vez copados todos los cupos no habrá forma de poder acceder, por ello es fundamental planificar tu viaje con tiempo sobre todo si vas a ir en temporada alta, para ayudarte con tu reserva te recomendamos contactarse con la agencia de viajes Machupicchu Travel, quienes te atenderán gustosamente y te guiarán desde tu llegada a la ciudad Imperial Cusco, tu hotel, tu movilidad, tus tours, el Camino Inca, alojamiento en el poblado de aguas calientes Machupicchu, tus boletos de tren, tus entradas a Machu Picchu y Huayna Picchu, hasta tu retorno.
2. Si tienes pensado subir a Huayna Picchu, no lo dejes para último momento
El acceso a la montaña de Huayna Picchu está aún más restringido que el mismo Camino Inca, por lo que, si tienes intención de subir, te recomendamos que no lo dejes para último momento pues si lo haces es muy posible que te quedes con las ganas de escalarlo, además que el tramo a la cima de dicha montaña es un poco empinado por lo que deberás de hacerlo según tu estado físico (luego del Camino Inca) y con el tiempo necesario. finalmente llegar a Machu Picchu y sin poder subir al Huayna Picchu y tomarte esa foto qué tanto te has imaginado podría ser que tu día termine mal.
3. Haz una buena mochila.
Es que tal vez sea un consejo que siempre se dice, pero curiosamente es también lo que menos hacen, recuerda que el Camino Inca dura 4 días por lo que es necesario que siempre tengas en cuenta que cada gramo suma, lleva lo estrictamente necesario por ejemplo basta con un par de zapatillas de buen agarre y unas sandalias en cuanto al calzado, lleva polos para cambiarte cada vez que sudes, y con un par de buzos es más que suficiente, además de un poncho de agua, recuerda que el peso ira incrementando conforme bayas avanzando así que llevar una mochila ergonómica y con un peso repartido gracias a las correas de pecho y cintura será de mucha ayuda.
4. Presta atención al calzado
Otra cosa de gran importancia durante tu trayecto en el Camino Inca es el calzado, muchos de los turistas se han quedado con la suela en las manos en medio camino, recuerda que durante el trayecto no hay nada más que un sendero por recorrer, por lo que si se te rompe las zapatillas terminadas en un gran apuro, obviamente tampoco conviene llevar unas zapatillas nuevas, porque lo único que obtendrás posiblemente sean algunas ampollas de regalo no te recomendamos llevar ningún tipo de botines y menos pesados, con que lleves un par de zapatillas de caña alta con buen agarre serán suficiente.
5. Aclimatación
Debido a que durante el trayecto del camino pasarás por una especie de obstáculos como los 4200 metros que te espera en una de las cumbres, te recomendamos aclimatarse por completo a la altura antes de hacer esta travesía, pues si empiezas el trayecto al día siguiente de haber llegado a Cusco será como jugar una ruleta rusa, es por ello que te recomendamos que antes de empezar el trekking de Camino Inca tengas por lo menos 2 días en la ciudad de Cusco estas medidas son muy necesarias y lógicas por lo que podríamos terminar pasándola mal si decidimos prescindir de ellas.
6. protégete de la lluvia
Este consejo parece de perogrullo, pero si estás pensando realizar el Camino Inca en época de lluvia es mejor que tomes las medidas necesarias, pues si la lluvia y la humedad llegan a tu ropa de recambio o tu saco de dormir sinceramente estáras perdido, si hay algo amengua la moral más que el propio cansancio es la humedad, pasar un día con la ropa húmeda es una de las peores sensaciones que existen, y es mucho peor si estás dentro del Camino Inca, por ello, te recomendamos llevar siempre tu ropa de muda dentro de bolsas plásticas en la mochila, además siempre es necesario llevar tus ponchos para el agua.
7. Dosifica tu esfuerzo físico
Recuerda que el trayecto del Camino Inca consta de 42 kilómetros, por lo que te recomendamos no intentes ser el primero, esta es una carrera de largo aliento, así que intenta no agotarte en los primeros 10 kilómetros, es normal que grupo completo llega el final de las etapas con horas de diferencia, no pasa nada, cada uno debe llevar su ritmo y ser consciente de que si al día siguiente hay más camino por recorrer.
8. lleva siempre un bastón
El bastón es siempre un gran refuerzo para todo tipo de caminata, no solamente para las subidas (pues te ayuda el impulso) sino también para las bajadas porque te ayudará a controlar los resbalones, además de que tus rodillas te lo agradecerán, te recomendamos que compres los bastones que venden en la puerta de ingreso al Camino Inca, pues si llevas el tuyo es posible que no te dejen usarlo por tener la punta metálica, así que es mejor evitar.
9. Mézclate y conoce gente
Todas las caminatas en el Camino Inca se realizan con un grupo relativamente amplio de personas por lo cual el compartir vivencias y experiencias con los demás personas qué son parte del grupo como por ejemplo otros turistas, la gente de la organización y los porteadores es una muy buena idea; también tienes la opción de hacerlo en un entorno más personal pero no solamente es una mala idea sino también es imposible, porque debido a la cantidad de momentos en que van a estar juntos cómo en las comidas, cenas, explicaciones de los lugares etc. acabas al final de cuentas creando una pequeña familia lo que hace esta experiencia aún más maravillosa.
10. Disfruta del trayecto no todos los días haces lo mismo
Finalmente te aconsejamos que disfrutes de todo lo que conlleva el realizar el Camino Inca, como por ejemplo las comidas, la gente, los paisajes y los sitios arqueológicos por dónde vas a pasar además deberías plantearte la opción de tomar el Camino Inca como un proceso antes de colocarle la cereza a la torta y llegar al imponente ciudadela de Machu Picchu; recuerda qué lo que te llevarás de todo esto serán los buenos momentos vividos, inmortaliza en tu mente el amanecer desde intipunku, perenna en tus retinas la primera vista del Machu Picchu y sobre todo no pierdas la oportunidad de sacarte la mayor cantidad de fotos posibles, pues ellas te traerán uno de los mejores momentos de tu vida, el Camino Inca.
La agencia Machupicchu Travel te invita a realizar el recorrido por los lugares turísticos de Perú y tiene convenio con los mejores hoteles en Perú, no esperes más y realiza la reserva de tu paquete turístico a Perú, tenemos muchas ofertas esperando por ti.
Tags: CuscoMachu Picchucamino incaagencia de viajesHuayna PicchuPaquetes Turísticos a PerúHoteles en PerúMachu Picchu fue visitado hoy por la reconocida actriz Demi Moore
La actriz ingresó al complejo arqueológico de Machu Picchu pasado el mediodía, alrededor de las 13:10 horas, vestía un hermoso poncho con motivos andinos, gafas negras, pantalón gris y un polo de color negro, y acompañada en todo momento por su seguridad personal.
Asimismo la actriz se encuentra hospedada en un lujoso hotel de la ciudad del Cusco, donde también disfruta de otros atractivos turísticos. Demi Moore se encuentra precisamente en nuestro país porque es la invitada especial a la gala que ofrecerá el reconocido fotógrafo Mario Testino, el evento se realizará este sábado en la ciudad de Lima.
Facebook: Cusco Noticias
Twitter: Cusco Noticias
¿Sabes cómo llegar a Machu Picchu desde Argentina? Encuentra los Paquetes Turísticos a Perú todo incluído y los Paquetes a Machu Picchu más completos del mercado,no dejes pasar esta oportunidad y aprovecha nuestras Ofertas de Hoteles en Perú y conoce ma maravilla del mundo Machupicchu.
Tags: CuscoAlejandro Sanz ya se encuentra en Lima y planea visitar Machu Picchu
El concierto que tiene programado Rubén blades para el día sábado en el estadio nacional ya está causando sensación, no solo por lo fantástico que promete ser sino también porque los cantantes que acompañaran para hacer dúos ya están llegando, uno de ello es Alejandro Sanz quien arribó el día de ayer – según algunas fuentes – para visitar la ciudadela inca y maravilla del mundo Machu Picchu.
Efectivamente, ayer arribo en horas de la noche el cantante español e intérprete de “Amiga mía” Alejandro Sanz a la ciudad de los reyes Lima, su sorpresiva llegada puso en alerta no solo a su club de fans sino también a los organizadores del evento All Access quienes recibieron a Alejandro Sanz en el aeropuerto luego de viajar en su avión privado; posteriormente degustó de una deliciosa cena con platos peruanos, debido a su admiración por nuestra gastronomía, finalmente el cantautor fue trasladado a un exclusivo hotel miraflorino donde paso la noche.
Se sabe que Alejandro Sanz desea visitar la ciudadela Inca de Machu Picchu, por lo que en cualquier momento (entre el 19 y 20 de octubre) estaría llegando a la ciudad del Cusco para posteriormente dirigirse a la maravilla del mundo Machu Picchu tal como lo hizo la actriz Demi Moore días antes.
Con su llegada, Alejandro Sanz se suma a la larga lista de visitantes a Machu Picchu entre los que destacan Demi Moore, Katy Perry, Mick Jagger, Antonio Banderas, Jim Carrey, Cindy Crawford, One Direction, Cameron Díaz entre otros.
Así como ellos, conoce la una de las maravillas del mundo “Machupicchu” donde podras disfrutar de la aventura en la ciudad de los incas Cusco, asimismo recorrerás el camino Inca y Huayna Picchu, no esperes más y déjate sorprender por lo lugares turísticos del Perú con la agencia de viajes Machupicchu Travel.
Tags: Machu PicchulimaCuscocamino incaHuayna PicchuLugares turísticos del Perúagencia de viajesActriz Demi Moore, llegó a Cusco y hoy estaría en Machu Picchu
Demi Moore Llegó sorpresivamente a la ciudad del Cusco el día de ayer a las 12:35 de la tarde causando gran alboroto en la puerta del aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete, se espera para hoy que se transporte al santuario histórico y maravilla del mundo Machu Picchu.
La reconocida actriz y figura de Hollywood, conocida por su participación en cordados filmes como Ghost y Los Ángeles de Charly evitó en todo momento ser captada por las cámaras de la prensa, aun así, algunas de ellas lograron captarla en su salida del aeropuerto mostrándose tranquila pese al asedio de la prensa, junto a ella, además, se pudo observar una comitiva de siete personas que en todo momento estaban al pendiente de Moore.
Luego de mucha expectativa y permanecer en una de las salidas del aeropuerto, Demi salió raudamente a un vehículo que la transportó a uno de los hoteles exclusivos de la ciudad Imperial en el centro Histórico de Cusco.
Tras su visita a Machu Picchu, Moore retornará a la ciudad de Lima para ser parte de la gala anual del Museo de Arte de Mario Testino (MATE) en el distrito de Barranco, el cual, según lo previsto se realizará el día 22 de octubre y tiene por objetivo la recaudación de fondos para programas sociales educativos
Aun no se conoce la lista completa de los invitados a esta gala, pero se sospecha que al igual que años pasados Mario Testino haya invitado a más de una celebridad nacional e internacional, por lo que se espera que Demi Moore no sea la unica estrella de la pantalla grande en la mencionada cena benéfica.
Disfruta del turismo en Perú y conoce Machu Picchu, Camino Inca y Huaynapicchu, no esperes más y realiza tus reservas, contamos con los más completos paquetes turísticos a Perú.
Tags: Machu PicchuCuscocamino incaHuayna PicchuPaquetes Turísticos a PerúSandra de Ugarte, el rostro de Machu Picchu Kayak Fest y sus expectativas para el evento
Sandra de Ugarte, hermana del fallecido gran deportista y kayakista Juanito de Ugarte, es la impulsora del Machu Picchu Kayak Fest que espera atraer los ojos del mundo y de los deportistas que practican el kayak hacia Santa Teresa (La Convención, Cusco, Perú), además de difundir este gran deporte y promover la conservación de los ríos que no tienen nada que envidiar a ningún país.
Desde la escuela se nos inculca la idea de que el deporte es vida y salud entre otras cosas, pero para la kayakista Sandra de Ugarte también significa una forma más para enseñar a la población sobre la importancia que tiene la conservación de los ríos, no solo para mejorar el estado de estos sino también para mejorar la calidad y el nivel de vida de quienes lo practican, además de que puede ser una forma de mostrarles a los niños y jóvenes que puede existir otra manera de superación personal de la mano de un progreso comunal mediante la práctica de este deporte que en los últimos años se fue perdiendo.
En declaraciones ante una revista nacional, la deportista comentó que este es el primer festival de kayak que se realizará en los ríos que se encuentran en el entorno del Santuario Histórico de Machu Picchu, y que tal vez por su nombre tuvo una gran acogida, además destacó que uno de los objetivos es el de promocionar el pueblo de Santa Teresa dentro del circuito internacional, puesto que en la actualidad solo se tienen como principales referentes en este deporte a Chile y Argentina y eso no es bueno, menos aun teniendo ríos tan hermosos y diversos para el deporte, además Santa Teresa resultó ser un lugar paradisiaco para los kayakistas no solo por los tres ríos que circundan, sino también que estos presentan varias tipos de corrientes, haciendo que tengan varios grados de dificultad, ideales para los deportistas de todo nivel desde expertos hasta los principiantes.
Otro de los retos que se tienen es el de preparar las condiciones necesarias para que los kayakistas peruanos puedan prepararse para su participación en la modalidad de slalom en los Panamericanos del 2019. Todos estos objetivos apuntan a otro mayor a generar la conciencia de que es necesario trabajar en la conservación y recuperación de los ríos, “creemos que mientras más gente se adhiera a estos objetivos, mientras más kayakistas haya en nuestros ríos, éstos tendrán más valor para más personas, y más motivos habrá para el cuidado y conservación de los mismos.” Indicó Sandra de Ugarte.
La autora de este festival también hablo sobre la beca “Juanito de Ugarte Memorial Scholarship”, la cual lleva a niños peruanos de entre 12 y 17 años a capacitarse en la “Ottawa Kayak School” en Canadá y poder algún día sacar un campeón mundial peruano de kayak, sueño que pertenecía a su hermano Juan de Ugarte y que ahora heredaron su hermana y sus compañeros de la escuela de Kayak “Este año hemos llevado a Lorenzo Vellutino, y ahora más bien estamos pensando en traer entrenadores de nivel mundial al Perú, para poder desarrollar aquí la beca y atender a unos cinco niños por vez. Igualmente, esto tiene que continuar, soy testigo del cambio que se opera en los chicos becarios, y se ha generado una expectativa para los próximos años” expresó Sandra Ugarte quien menciono también que hasta el momento la beca se ha sostenido con donaciones, pero se espera que se sostenga en el tiempo para lo que se está creando una asociación sin fines de lucro: “Ríe Río”.
Finalmente, la organizadora hizo la invitación a todo el público a ser parte de esta competencia no solo como deportista sino también como espectador, puesto que ello dará más realce al evento denominado Machu Pichu Kayak Fest el cual se realizará del 4 al 6 de noviembre en el pueblo de Santa Teresa, Cusco.
Compra los Paquetes Turísticos a Cusco más económicos y completos, además de Ticket de Entrada a Machu Picchu con la mejor Agencia de Viajes en Perú y disfruta de la aventura en el recorrido por el Camino Inca y MachuPicchu. Tenemos alianzas con los más confortables Hoteles en Cusco Perú.
Tags: Machu PicchuMachupicchuPaquetes Turísticos a CuscoEntrada a Machu Picchucamino incahoteles en CuscoMachu Picchu, 3ro dentro de los 20 lugares más fascinantes del Planeta según Lonely Planet
La ciudadela Inca de Machu Picchu se encuentra dentro de “los 20 lugares más fascinantes del planeta”, denominada así al último artículo del sitio web Lonely Planet; dentro de la publicación se describe cómo es que, de 500 destinos turísticos, solo 20 fueron los elegidos, y es que Machu Picchu no solo aparece dentro de los 20, si no que ocupa un digno 3er lugar.
El Sitio Web Lonely Planet, se encarga básicamente de brindar información a sus lectores, desde guías, lugares a visitar, donde empezar, que debes de llevar, como es el clima del lugar donde iras, etc. Pues bien, la historia comenzó cuando el portal público un libro denominado “Los 500 mejores lugares para viajar”, donde “cada autor votó sus 20 lugares favoritos y así se realizó una selección de lugares maravillosos que son una inspiración para que cada uno construya su propia lista de “imprescindibles””, describe el portal.
Dentro de la publicación destacan el enigma que aún conserva la ciudadela de Machu Picchu sobre sus orígenes, y el cómo llegaron a construir una ciudadela en la cumbre de una montaña y que hasta ahora se mantiene de pie a pesar de los siglos, también destaca la gran cantidad de turistas que visitan la ciudadela, por lo que previene a los futuros visitantes de reservar siempre los tickets de entradas a Machu Picchu y de tren con antelación.
Finalmente cabe mencionar las otras 17 grandes obras arquitectónicas y sitios naturales que están detrás de Machu Picchu, que según su orden de mérito serian: la Gran Muralla China, el Taj Mahal (India), el Parque Nacional del Gran Cañón (Estados Unidos), el Coliseo de Roma (Italia), las Cataratas del Iguazú (Brasil y Argentina), la Alhambra (España) y la iglesia de Santa Sofía (Estambul, Turquía).
Rompe tu rutina diaria y vive una nueva aventura en los maravillosos lugares turísticos del Perú, conoce y disfruta de los tours a Machu Picchu y la montaña Huayna Picchu, no esperes más y reserva tu paquete turístico a Cusco en la agencia de viajes y turismo Machupicchu Travel.
Tags: Machu Picchuentradas a Machu PicchuLugares turísticos del PerúHuayna PicchuMachupicchu TravelAptae y Cartuc realizan acuerdo para fortalecer turismo de aventura en Cusco y Machu Picchu
Debido a que Cusco es uno de los destinos más visitados del Perú no solo porque en allí se encuentra Machu Picchu sino también porque dentro de la región existen lugares propicios para el desarrollo de diversos tipos de turismo y ecoturismo, por ello es menester impulsar el desarrollo de esta actividad siempre de forma responsable y segura, sobre todo cumpliendo con las normas que rigen su desenvolvimiento de esta.
Por tal motivo la Cámara Regional de Turismo de Cusco (Cartuc) y la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (Aptae) realizaron un convenio donde indican que, mediante una participación interinstitucional, se desarrollará proyectos de desarrollo, además de la creación de iniciativas, reglamentos y nomas con respecto a todas y cada una de los tipos de turismo de aventura que se desarrolla en la región.
En declaraciones emitidas por el presidente de Aptae, Alfredo Ferreyros señaló que: “Por ser Aptae el gremio representativo del Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado, podrá ser consultado por Cartuc y participará en iniciativas sobre proyectos de desarrollo, reglamentos, normas y opiniones respecto a las distintas actividades que abarcan estos nichos de turismo en la región Cusco. Además de colaborar mutuamente en todo lo necesario para implementar la agenda regional y el plan de acción del sector privado”.
Por su parte, el presidente de Cartuc, Carlos Milla, resaltó que Aptae es una de las asociaciones más especializadas en turismo de aventura, por lo cual, es de mucha importancia su participación para de esta manera poder potenciar esta actividad en la Región del Cusco.
Sobre Machu Picchu
Uno de los temas a puntualizar y de gran importancia es la mejora en cuanto al santuario Histórico de Machu Picchu, según el pacto firmado, ambas asociaciones pondrán sobre la mesa las acciones y planes a desarrollarse, como los circuitos peatonales de uno o más días, consensando conjuntamente con los mecanismos de participación competentes mejoras en cuanto a mejoras en las normas, planes y medidas a tomarse para un adecuado manejo sostenible del futuro desarrollo del Santuario, su área de amortiguamiento incluyendo el área de influencia.
“Machu Picchu se ubica dentro de la red de Camino Inca. Hay caminos que van de Machu Picchu a Choquequirao, de Machu Picchu a Vilcabamba, y otros que abarcan varias zonas. Estos accesos del Camino Inca hay que ponerlos en valor para crear circuitos turísticos. Entonces Aptae tiene mucho que aportar al respecto, porque es el especialista desde el punto de vista de las necesidades de los turistas. Lo que Aptae proponga debería ser incorporado al nuevo plan (de gestión) de Machu Picchu”, comentó el presidente de Cartuc.
Con respecto al tema, Alfredo Ferreyros aseveró que mediante mecanismos de consenso se debe de realizar formas para un desarrollo de las visitas al santuario de Machu Picchu. Dijo además que, Cartuc como máximo representante del sector privado en Cusco, está en la obligación de realizar el proceso de ordenamiento y visión de futuro de la maravilla del mundo Machu Picchu, siempre con la respectiva coordinación con los sectores públicos e instancias competentes e involucradas del gobierno.
“Es especialmente importante analizar y apoyar el futuro de la visita al Santuario a través de la diversificación de los accesos, tema que nos preocupa al sector privado, habida cuenta de la excesiva congestión y demora en la visita de los turistas”, agregó el titular de Aptae.
Aprovecha nuestras ofertas de viajes a Perú y descubre la aventura en el recorrido por Choquequirao, el último refugio Inca, y Machu Picchu, no esperes más y realiza tus reservas con la agencia de viajes Machupicchu Travel.
Tags: PerúMachu PicchuturismoCuscocamino incaChoquequiraoagencia de viajesMachupicchu TravelObservaciones a Machupicchu por parte de la Unesco alcanzaron un 70% de avance
Según un informe alcanzado hoy por la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Ana Catillo Aransaenz, quien habría participado en una reunión inter sectorial para la implementación de las recomendaciones que realizo la Unesco, ya se habría alcanzado un avance del 70 % con respecto a las observaciones que realizó la Organización de las Naciones Unidas para la educación la ciencia y la cultura UNESCO en la reunión que tuvieron los miembros del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, reunido en Bonn (Alemania) desde el 28 de junio al 8 de julio el pasado 2015 en la cual La Unesco aplazo por 2 años más el hecho de incluir a Machu Picchu en la lista de patrimonios en riesgo.
Castillo Aransaenz, además, destacó que el informe final deberá estar concluido antes de finalizar el presente año por lo que se cumpliría con los plazos dados por el Organismo Internacional, destacó además que estos logros son fruto de un trabajo planificado y articulado entre todos los sectores involucrados como como son: El Ministerio de Cultura, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) y por ultimo pero no menos importante la Municipalidad Distrital de Machu Picchu (MDM).
Finalmente, cabe señalar que dentro de las observaciones que aún faltan por subsanar se encuentran el sinceramiento de los roles de las diferentes entidades que conforman la gestión de la ciudadela de Machu Picchu, mejoramiento de la infraestructura de acceso y salida a la llaqta de Machu Picchu, y el reordenamiento urbano del poblado de Aguas Calientes también conocido como Machupicchu pueblo.
Déjate envolver por la belleza de los lugares turísticos del Perúy recorre la maravilla del mundo "Machu Picchu", no esperes más y realiza tus reservas, contamos con paquetes turísticos a Perú diseñados para ti, en los mejores hoteles del Perú.
Tags: Machu PicchuLugares turísticos del PerúPaquetes Turísticos a PerúHoteles en PerúTuristas no tuvieron problemas en la ruta Cusco Machupicchu en el primer día de paralización en Cusco
Según la Policía Nacional, los turistas que realizaron la ruta Cusco – Machupicchu y viceversa no tuvieron inconvenientes en poder cumplir con su viaje durante el primero de los tres días que se tienen programado realizar la paralización por el Sutep o también conocido como el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú en la región del Cusco.
El General PNP Orfiles Roncal, en declaraciones indicó que en tramo de la carretera Cusco - Chinchero – Urubamba – Ollantaytambo, no tuvo ningún tipo de bloqueo por lo que los vehículos de carga y pasajeros lograron transportarse con normalidad; en declaraciones la máxima autoridad de la Policía Nacional del Perú en Cusco sostuvo que “De ser interrumpida esta vía, se habilitará la carretera alterna Cusco-Anta-Huarocondo-Pachar-Ollantaytambo, la cual no puede ser afectada conforme al acuerdo adoptado entre los dirigentes y la Policía Nacional del Perú”.
De la misma manera las vías de comunicación, las actividades comerciales y la atención de las instituciones públicas y privadas se vienen desarrollando con total normalidad, las únicas actividades que quedaron suspendidas fueron las estudiantiles, puesto que la mayor parte de los docentes (alrededor de 4000) se encuentran en la paralización en los distintos lugares del centro de Cusco acatando la paralización que propuso el gremio magisterial, estos docentes se encontraron repartidos entre los distritos de Wanchaq y Cusco, finalmente por horas de la tarde todos los docentes se reunieron en la plaza de armas de la ciudad imperial para finalizar con un mitin; de esta manera se dio por terminado el primer día de paralización, sin incidentes salvo para las personas que llegaron tarde a su trabajo y/o estudios por el trafico causado por los plantones en el centro de la ciudad, para próximos días se espera la llegada de más docentes procedentes de distintas provincias de la región.
Finalmente cabe señalar que, como medida preventiva y con el fin de mantener el orden público, la Región Policial movilizó 1,500 policías, la mayoría de los cuales se concentra en la ciudad del Cusco.
Conoce Machu Picchu y el Huayna Picchu, si eres amante de la aventura no te pierdas del recorrido por el Camino Inca y disfruta de la Naturaleza que brinda el legado de los Incas, realiza tus reservas con la Agencia de viajes Machupicchu Travel, tenemos convenios con las mejores aerolíneas del Perú y los mejores hoteles en Cusco y Perú.
Tags: CuscoMachu PicchuHuayna Picchucamino incaAgencia de Viajes MachupicchuHoteles en Cusco y PerúYa están abiertas las inscripciones para el primer festival de descenso de ríos en Cusco “Machu Picchu Kayak Fest”
Uno de los eventos más esperados por los deportistas extremos ya está cerca y se trata nada más que el primer festival de descenso de ríos denominado “Machu Picchu Kayak Fest”, el cual se realizará desde los días 4 al 6 de noviembre, donde se asegura que todos aquellos deportistas que se inscriban podrán vivir una de las experiencias más inolvidables a través de la aventura y la competitividad, donde surcaran los ríos que rodean al considerado ombligo del mundo “Machupicchu”.
El festival tendrá como sede central - y por primera vez - los ríos cercanos al Parque Arqueológico de Machu Picchu, y que convocará a deportistas de todos los lugares del país para participar de este gran desafío.
Debido a los diferentes tipos de corrientes que presenta la topografía de los ríos de la zona, y de las habilidades de cada deportista, la competencia estará dividida en 3 categorías, los cuales serán: Down River, Boater Cross y Slalom, donde los deportistas tendrán que demostrar todas sus aptitudes para poder salir victoriosos frente a las duras exigencias de los diferentes niveles que originan los ríos de la cuenca del Urubamba, por lo que los competidores para ganar no solo tendrán que luchar contra otros similares sino también contra uno mismo
Debemos recordar que nuestro país es considerado como uno de los principales destinos turisticos para los turistas que desean realizar deportes extremos y de aventura, esto se debe que Perú como muy pocas ciudades tiene para ofrecer al turista desde impresionantes olas en las playas de Perú, grandes cordilleras y manglares hermosos, lo que hace para el turista aventurero un lugar preciso para viajar.
Por su parte Niceto Yalan, coordinador del evento y además Kayakista peruano señaló: “Mediante este festival queremos resaltar la importancia que tiene la conservación de nuestros ríos”.
Las inscripciones ya están abiertas al público en general, las cuales tendrán un valor de 100 Dólares americanos, la inscripción además incluye alojamiento para 2 noches, transporte hacia y desde la salida de los ríos, comida, ingreso a las aguas termales de Machupicchu Pueblo, entre otros servicios más.
Finalmente, todo lo recaudado en el festival servirá para la beca Juanito de Ugarte, asociación que destinará el dinero para que un grupo de jóvenes peruanos seleccionados según sus cualidades viajen para capacitarse en una de las mejores escuelas de Kayak del Mundo.
Recorre los más sorprendentes lugares turísticos del Perú, y vive la aventura en el recorrido por el Camino Inca, no esperes más y realiza la reserva de tu paquete turístico a Perú contamos con los mejores hoteles en Cusco y Perú.
Tags: CuscoMachu PicchuPerúplayas de Perúlugares turísticos de Perúcamino incaPaquetes Turísticos a PerúHoteles en Cusco y PerúTuristas podrán desplazarse normalmente hacia Machupicchu durante el nuevo paro en Cusco
Autoridades policiales, locales y principales gremios del sector turismo de la ciudad imperial, los cuales conforman la Red de Protección al Turista, habrían tenido una reunión con carácter de urgencia el viernes pasado 23-09 con el fin de preveer las medidas que se tomarán para que los turistas que quieran llegar y/o retornar de Machu Picchu durante las últimas jornadas de protesta por parte de algunos gremios y grupos sociales los días 27 y 28 de Setiembre.
Al terminar esta asamblea los representantes del sector empresarial turístico del Cusco anunciaron que al igual que en anteriores casos se implementaría el corredor turístico Cusco - Anta - Huarocondo – Pachar - Ollantaytambo con el fin de asegurar el normal traslado de absolutamente todos los turistas que se dirigen a la ciudadela Inca y maravilla del mundo Machu Picchu, por su parte, la policía Nacional brindará las garantías correspondientes en el puente de Pachar.
Sobre la paralización se sabe que, según la Cámara Regional de Turismo de Cusco, habría sido convocado para el día de hoy lunes 26 de setiembre, pero luego de que los representantes del frente de defensa de Urubamba no habrían llegado a un acuerdo común, esta idea se habría debilitado, por lo que recién a partir del día de mañana se realizara una concentración en la plaza de la capital de la provincia de Urubamba, donde resolverán las medidas de fuerza a realizarse; en un comunicado el gremio indicó: “Esto, porque fracasó el intento de vincular esta paralización con el paro que está organizando el Sutep, por otros motivos, los días 27 y 28 de setiembre. La paralización del Sutep es nacional y no se espera más manifestaciones que marchas diversas en diferentes ciudades”.
Otra de las entidades turísticas, la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Cusco (AATC), indicó tener mucho cuidado e instó a los operadores de turismo a tomar las medidas preventivas del caso, pues como resultado de la protesta sindical, existe la posibilidad de que algunas de las marchas realicen un plantón en la el Puente de Urubamba, por lo se recomienda trasladar a sus pasajeros por el corredor vial implantado y por el que contaran con el apoyo policial; además señaló también estar atentos al paro del Sutep los días 27, 28 y 29 de setiembre, y que como ya confirmaron, tomarán algunas arterias principales en la ciudad de de Cusco y Urubamba.
Frente a la paralización de 72 horas, convocada para el martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de setiembre, la empresa ferroviaria PerúRail, comunicó que los servicios de trenes hacia Machu Picchu se mantendrán con normalidad los próximos días, con la diferencia de que partirán y llegaran solo hasta la estación de Ollantaytambo como medida de seguridad tanto para los pasajeros como para los trabajadores ante cualquier posible bloqueo de la vía férrea, aunque señalaron que el día 29 de Setiembre los servicios: Vistadome 32, Expedition 34, Vistadome 604 y Belmond Hiram Bingham 12, se realizarán con normalidad hasta la estación de Poroy.
Finalmente, la empresa ferroviaria, indicó también que, si alguno de los pasajeros desea cambiar su fecha del viaje, lo podrán hacer sin ningún costo adicional en cualquier punto de venta, para que estas protestas no afecten su experiencia de conocer Machu Picchu, mientras las modificaciones para agencia de turismo se realizarán únicamente en la estación de Wanchaq.
Recorre el Camino Inca rumbo a Machu Picchu y no te pierdas de la aventura en Huayna Picchu, no esperes más y realiza la reserva de tu Paquete Turístico a Machupicchu, contamos con los mejores Hoteles del Perú.
Tags: Machu PicchuCuscocamino incaHuayna PicchuHoteles en PerúGobierno municipal de Machupicchu realizó taller de Capacitación en manejo de Residuos Solidos
Un Curso de capacitación sobre Manejo de residuos sólidos municipales, realizó hoy el Gobierno Municipal de Machupicchu de 10:00 a 1:00 de la tarde en el auditorio de la Municipalidad a cargo de Sebastián Larrouments especialista en gestión y manejo de residuos sólidos, quien se refirió sobre la importancia de la segregación en fuente en el tratamiento de los residuos sólidos.
Aproximadamente 50 participantes entre Funcionarios del SERNANP, Ministerio de Cultura y trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad, asistieron al primer taller de capacitación que se llevó a cabo organizado por el Gobierno Municipal de Machupicchu mediante la Sub Gerencia de Gestión Ambiental como parte de las actividades celebratorias por el 75 aniversario de creación política del Distrito de Machupicchu.
La problemática mundial, nacional y local en cuanto al inadecuado manejo de los residuos sólidos y sus consecuencias en la salud de las personas y el medio ambiente, fueron abordados inicialmente por el expositor a fin de sensibilizar a los participantes, quienes finalmente elaboraron propuestas de segregación de residuos orgánicos, inorgánicos y material peligroso.
Por su parte la Sub Gerente de Gestión Ambiental. Sra. María Moreno Arredondo manifestó que el adecuado manejo de los residuos sólidos, tiene que ser el resultado del trabajo conjunto entre autoridades, instituciones públicas y privadas, sociedad civil organizada y población en general.
Mañana continúa el curso de capacitación dirigido exclusivamente al personal que labora en la unidad de residuos sólidos y será a la misma hora 10:00 am en el auditorio del gobierno municipal de Machupicchu.
Sorpréndete de la belleza del paisaje de Machu Picchu y Huaynapicchu, y conoce las maravillas que el Perú puede ofrecerte, no esperes más y realiza la reserva de tu Paquete Turístico a Perú con la agencia de viajes Machupicchu Travel, aprovecha nuestras ofertas de viajes a Perú.
Tags: MachupicchuSernanpMinisterio de Cultura