Turismo en Perú - Machupicchu

Cusco ya es considerado la meca del turismo nacional, siendo Machu Picchu su principal atractivo. En los últimos años el turismo se ha incrementado en Cusco, sobre todo de viajeros con mayor poder adquisitivo se han incrementado considerablemente. De ahí que la oferta de hoteles, restaurantes y bares se haya sofisticado. Actualmente se encuentran proyectos en camino de importantes cadenas de hoteles a nivel mundial que pusieron interés en el mercado peruano.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo José Luis Silva Martinot señalo que para el 2012 nuestro país registro un crecimiento del 13% en la llegada de turistas procedentes del extranjero alcanzando 2 597 803 turistas, con esta tasa el turismo receptivo en el Perú ha crecido el triple que en el resto del mundo.

Mitos de Hotel Marriot

Así, sólo en los últimos cinco años la proliferación de hoteles de gran prestigio en el mundo como, recientemente inaugurado el hotel Marriott, el hotel Casa Cartagena; el Andean Wings; el Río Sagrado en Urubamba; Aranwa, también en Urubamba; el hotel Tambo del Inka, de Hoteles Libertador (en el que se invirtió US$50 millones); se ha ampliado el hotel Sol y Luna; y Casa Andina tiene siete hoteles en la región, entre otras inversiones. Y los planes para abrir nuevos hoteles son múltiples: Orient Express amplio el Hotel Monasterio; Aman Resorts abrirá su propio establecimiento de lujo en el Urubamba; los Wong quieren abrir un hotel en Maras, y, así, la lista de proyectos continúa.

En cuanto a restaurantes y discotecas el movimiento es igual de dinámico, la oferta gastronómica tiende cada vez más hacia lo gourmet: como Bistró 370, El Chicha y Limo,  se sabe que varios chefs apuntan a tener su propio local en el Cusco, lo que, sin duda alguna, los expone al mundo, haciéndolos más famosos de lo que pueden ser sólo dentro del Perú. De hecho, los hoteles también pelean en las trincheras por ostentar al mejor chef, así como por tener la cocina más sofisticada y suculenta posible.

Restaurant Chicha

Es importante mencionar que el auge y crecimiento de dichos sectores en Cusco esta en constante crecimiento, es mas para el 2030 América Latina en especial Perú debe prepararse pues se estima que para este año el numero de visitantes se triplicara. Por ello, el perfil del turista variará y el sector deberá mejorar los servicios e invertir en un producto innovador, adaptado a las demandas de clientes provenientes de realidades culturales muy distintas, A estas proyecciones se suman las cifras positivas del tráfico aéreo en la región, que en el primer semestre de 2012 aumentó un 7% interanual, hasta los 59,6 millones de pasajeros.

Comentarios