
Ir a la ciudadela inca y hacer el tour en Machu Picchu es una experiencia que todos debemos realizar al menos una vez en la vida. Algunos buscan fechas tranquilas para embarcarse a la aventura, otros, fechas festivas como la navidad.
La navidad en Perú, son reuniones familiares junto al árbol con recetas para chuparse los dedos, luces de colores, como en muchos rincones del mundo, recordando y compartiendo los mejores momentos de nuestro año. Pero si bien en eso somos igual a muchas partes del globo, nuestro país posee una gran diversidad, esto ha hecho que seamos una cultura rica en tradiciones que pasan de generación en generación y en navidad es aún más.
Machu Picchu Travel te muestra estas fascinantes tradiciones que tiene el Perú para celebrar la Navidad.
Santurantikuy y la Plaza de Armas en Cusco
En la víspera de Navidad, se reúnen artesanos de todo el Cusco para celebrar y ofrecer sus creaciones llenas de originalidad y color. Organizándose en la Plaza de Armas del Cusco en una Feria llamada Santurantikuy, que significa “Venta de los Santos”. Un mercado artesanal que solo abre el 24 de diciembre y llena de color estas festividades navideñas.
La Navidad Negra del sur y sus bailes folclóricos
En el departamento de Ica al sur del Perú, se encuentra la provincia de Cañete. Los habitantes entre danzas y cantos se reúnen para dar bienvenida al niño Jesús. Se inicia con un zapateo que hacen los más pequeños, a manera de promesa de sus antepasados para así conmemorar cada año el nacimiento del mesías, entre la alegría de los niños, los instrumentos musicales como la quijada de burro muy usual en ese sector, así como el cajón peruano, haciendo una gran celebración peruana.
Niño Jesús Manuelito
En Cusco existe un protagonista que no es el niño Jesús específicamente. El “niño Manuelito” es una de las artesanías más representativas que se tiene en la ciudad imperial. El más famoso es el “Niño de la Espina”, este y otros traviesos niños, se comercializan en la feria de Santurantikuy, como representación del niño Jesús. Incluso el primer niño que originó todo esto, está bendecido por el Papa Juan Pablo II.
Misa de Gallo en Perú
Cada 24 de diciembre antes de la cena familiar de Navidad, las familias se reúnen en las iglesias para celebrar esta misa que conmemora el nacimiento del niño Jesús. En esta reunión los fieles llevan sus propias imágenes del niño, ubicándolas en el nacimiento principal del templo.
La Misa de Gallo se celebra en diversas regiones del Perú al igual que en otros países latinoamericanos, pero en estos se le conoce con nombres distintos.
Plaza de Armas Lima
La capital del Perú, Lima, celebra esta festividad llenando de luces su Plaza de Armas, con enormes árboles navideños ofrecen productos para todos los bolsillos. Las familias se reúnen a cenar el delicioso pavo navideño, chocolate caliente con clavo y canela, pure de manzanas, el panetón que en nuestro país tiene identidad propia y brindando por supuesto con el tradicional Pisco Sour.
Nacimientos en Puno
En el departamento de Puno, pasando la media noche, algunas familias deciden leer las hojas de coca como presagio de los hechos que acontecerán el año que viene. Cantos de los villancicos, son una muestra de la fusión cultural que tiene nuestro país. Evocando cada año las tradiciones españolas e incas. Su gastronomía, arquitectura, historia y artesanías son parte de nuestra gran riqueza que nadie se puede perder.
Machu Picchu Travel, te brinda en Machu Picchu tours, Cusco y demás lugares turísticos de Perú, además de brindar tours en Sudamérica, siempre con responsabilidad social y sostenibilidad, ofreciendo seguridad y confianza, entregando más y mejores servicios cada día, para hacer de su visita una experiencia inolvidable.
Comentarios