
"Es un ejemplo perfecto de arte tradicional"- dice un extranjero, “San Blas es uno de los barrios más precioso que pude ver”, señala otro de los tantos viajeros que está manteniendo una interesante tertulia sentado al pie de la cruz; por otro lado un citadino, orgulloso del barrio en donde creció expresa: “Es el mejor lugar para vivir en donde siempre respiras de un clima costumbrista”. Y si; ciertamente San Blas es un Barrio pintoresco, en donde todo el lugar es una muestra de arte.
San Blas, está ubicado a tres cuadras de la Plaza de Armas de la Ciudad del Cusco, nuestra caminata empieza describiendo parte de lo más característico del barrio: Las escalinatas y viejas casonas edificadas sobre muros incas.
Antiguamente San Blas era llamado Toqocachi que significa “Cueva de Sal” y en este sector vivía gente de pueblo dedicada a las actividades de la artesanía y agricultura, es desde esta atractiva zona que podía observarse todo el valle del Cusco. Actualmente es conocido como el barrio de artesanos y desde la parte superior tiene una de las mejores vistas de la ciudad.
Pasear por las pedregosas y angostas calles de este barrio es hacer un flash back en el tiempo, es conocer un ayer cálido y un hoy conformado por arte y cultura viviente. Una preciosa fuente ornamental ubicada en la plazoleta del barrio, es ideal para detenernos y observar que ni aun el paso del tiempo nos puede hacer perder el sentido de lo histórico.

San Blas tiene olor a antigüedad, pero a la vez a un aire refrescante por nuevos artistas que se dedican a seguir cultivándonos mediante el mágico oficio de la imaginería, las pinturas y originales piezas artesanales. Muestra de estas familias de antaño que llevan el arte en la sangre y han sido importantes imagineros del siglo XX en el Perú son por ejemplo Los Olave y Los Mendivil, los primeros son actualmente reconocidos a nivel mundial por los niños Manuelitos, quienes se caracterizan por reflejar un gran toque de dulzura; Los Mendivil en cambio son destacados por la peculiaridad y autenticidad de sus trabajos, sobre todo en sus figuras del misterio navideño, los cuales poseen cuello largo y sereno semblante.
Así, cada día es una buena ocasión para visitar a nuestros famosos y dedicados artistas sanbleños y cada sábado para apreciar los nuevos talentos que nacen a partir de la ilustración de los grandes maestros, realizadas en la plazoleta del barrio,en donde todo visitante siempre es bienvenido.
Comentarios