Que la Pachamama bendiga tu matrimonio: Conoce como realizar la celebración del matrimonio andino

Nuestros antepasados incas celebraban rituales de pago a la tierra entre ellas, una ceremonia de matrimonio, donde se le pide a la Pachamama y a los Apus tutelares que mantenga la unión. Estas ceremonias ancestrales son autóctonas del Perú, con sabiduría y espiritualidad, pidiendo que la naturaleza bendiga tu matrimonio mediante esta costumbre de nuestros antepasados.

boda-andina

Desde la época precolombina, este ritual que tiene como locación central la ciudad imperial del Cusco, representando una fuerte unión, correspondencia, reciprocidad y comunión con la Pachamama, quien otorga un fuerte vínculo inquebrantable con la Madre Tierra, realizado por un chamán o sacerdote andino.

ceremonia-al-aire-libre

La sencillez es importante en las bodas andina, la vestimenta ni lo material no es el centro de la celebración, lo que realmente es necesario es llegar con el corazón puro y la convicción de tener el amor suficiente como para entregarse en esta unión con la persona que hemos elegido para que sea compañero de nuestro camino para siempre.

vestimenta-sencilla

En las celebraciones nupciales andinas, se realizan ofrendas o rituales de pagos a la tierra o pagapus, mostrando el agradecimiento a la Pachamama y a los apus que velan por nosotros, los cuales nos conceden el regalo de haber encontrado el amor de nuestra vida. El ritual se hace en un campo abierto, rodeado de montañas e incluso nevados y así estar junto a los apus quienes nos darán su protección.

matrimonio-en-cusco

En un lugar lleno de paz espiritual, se extienden mantas de tejidos andinos sobre el pasto, con los pies descalzos, rodeados de flores y sahumerios aromáticos, el sacerdote o pampamisayoq, ya con la ofrenda armada, un despacho que consta de monedas, vino, comida, pequeños dulces, semillas, granos de la región y el k’intu, que consta de 3 hojas de coca seleccionadas por su perfección y forma.

sacerdote-andino

Todo esto se realiza en aras de la felicidad y prosperidad de la futura familia, uniéndolos con la tierra, celebrando con melodías provenientes de instrumentos de viento, quenas, pututus y zampoñas. Si bien no poseen una validez legal, representan un gran valor espiritual para la vida de los contrayentes. Cada vez son más los turistas que deciden casarse en Cusco al ancestral estilo andino.

¿Y tú, te animarías por una boda andina, llena de espiritualidad y unión?

Machu Picchu Travel, te brinda el tour a Machu Picchu, en la ciudad imperial del Cusco y otros atractivos turísticos de Perú - Sudamérica, con responsabilidad, seguridad y confianza, haciendo de tu visita un evento realmente inolvidable.

Comentarios