
Dentro del Folklore peruano existen diversas costumbres y tradiciones, costumbres tan arraigadas a nuestra cultura que es difícil que estas pasen desapercibidas, siendo una de ellas el armado de los tan preciados y creativos “Nacimientos Cusqueños, también conocidos como Belenes”.
Esta hermosa costumbre data su comienzo desde la época colonial en donde las fiestas de Natividad (Ceremonia en donde se conmemora en el nacimiento de Jesucristo), se usaba como medio de evangelización jesuita, que fue traída al poblado incaico por parte de los españoles, no paso mucho tiempo para que cada región del actual Perú comience a elaborar y diseñar su propia manera de armar sus “Nacimientos” aunque estos toman un nombre diferente según la región en donde son elaborados, por ejemplo en la ciudad de Lima o Ayacucho son conocidos como “Retablos”, en Cusco son llamados “Belenes”.
Sim embargo, aunque cada provincia, región y departamento tenga su propia manera de expresar su fervor y alegría en Navidad, el armado de los nacimientos no varía en demasía, mientras que al norte peruano estos se erigen con barro y arcilla, otros de ellos al lado opuesto, utilizan diferentes adornos como muñecos de origen español, esta costumbre tan universal incluso se presenta en la selva peruana y en pequeños pueblos como los “Ashaninka” que también cuentan con sus propios “Belenes o Nacimientos”. Por otro lado, en Junín – Perú es conocido por sus coloridos “mates burilados” que son hermosas calabazas decoradas para las fiestas navideñas.
No es solo una costumbre familiar:
Visitar Cusco en fechas navideñas es algo inolvidable, las plazas (en especial la plaza mayor de Cusco), templos, parroquias, colegios y lugares públicos se llenan de abundantes y agraciados adornos que nos recuerdan que no todo es celebración y que es el momento propicio que da lugar a una competencia silenciosa sin presión, sin reglas y en donde la ornamentación más elaborada resaltará, obteniendo un puesto al nacimiento más creativo y minimalista.
Así mismo en Cusco para estas festivas fechas grandes instituciones tanto públicas como privadas se aúnan a esta reñida competencia, esta vez organizada por EMUFEC (Empresa Municipal de Festejos Cusco) para recordarle al público en general lo maravilloso de pasar una navidad en nuestro frió, pero reconfortante Cusco.
Fuera de todo ello cabe recalcar que los nacimientos cusqueños no son nada del otro mundo y que la creatividad cusqueña sobrepasa las expectativas del público al utilizar recursos naturales de la zona, para la adecuada confección de sus pesebres que acogerán al Niño Manuelito o Jesús el día de su nacimiento.


Encuentra los más completos Paquetes Turísticos a Cusco, y déjate envolver por la belleza de los lugares turísticos del Perú como la grandiosa maravilla mundial Machu Picchu, aprovecha nuestras ofertas de viaje y realiza el viaje de tus sueños con Machu Picchu Travel
https://www.machupicchu.com.pe/city-tour-en-cusco-visita-catedral-sacsay...
https://www.machupicchu.com.pe/tour-valle-sur-cusco-visita-tipon-pikilla...
https://www.machupicchu.com.pe/tour-cusco-visita-salineras-maras-moray-m...
Atendemos las 24 horas, los 365 días del año
Contáctenos:
- WhatsApp: +51984630919
- Teléfono: +51-84-223010