
El masaje tradicional tailandés es una técnica curativa, sus orígenes se remontan a más de dos mil años. Esta técnica sagrada está vinculada al budismo. Se ha ido transmitiendo de generación en generación y perfeccionando a través del tiempo hasta llegar a tener unos increíbles efectos terapéuticos que benefician en todo aspecto a los que los reciben.
El tratamiento consiste en presiones digitales y palmares a lo largo de los canales de energía que recorren todo el cuerpo y en suaves estiramientos, que al combinarlos, consiguen liberar de manera sorprendente todas las tensiones físicas provocadas por el estrés.
El masaje se realiza sin aceites ni cremas, sobre ropa cómoda y holgada, a ser posible de materiales naturales, y para la presión se utilizan también los codos, los antebrazos, las rodillas y los pies.
Los beneficios de los masajes tailandeses son tantos y tan variados que si los recibes con regularidad, sus efectos pueden cambiar tu calidad de vida. Entre los múltiples beneficios tenemos:
- Mejor funcionamiento de los sistemas inmunológico, digestivo, circulatorio, respiratorio, nervioso.
- Disminución del estrés.
- Relajación de las zonas de tensión en cualquier parte del cuerpo.
Aumentan el nivel de energía.
- Elevan la autoestima.
- Eliminan el insomnio.
- Aportan mayor flexibilidad, liberando de bloqueos físicos y energéticos al que los recibe.
Si las sesiones de masajes son aplicadas por personas expertas se alcanza mayor calidad de vida y se logra la armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
Comentarios