
Desarrollo del Imperio
Hablar del imperio incaico, es sumergirnos en un tema de análisis, en donde es de importancia considerar que un punto clave para la investigación científica e histórica del imperio de los incas, fue el denominado "siglo de las luces" emergido en el siglo XVII en Europa, momento trascendental para que se abran puertas de interés al espacio andino, en donde hombres inteligentes y sensibles al conocimiento invirtieron años en el estudio de esta cultura milenaria.
Los documentos narran que el poderío tuvo su mayor expansión en el Siglo XVI. Se calcula que estuvo conformada por una población entre 10 y 12 millones de habitantes, que vivieron en buenas condiciones a base de trabajo, gozaron de una justa distribución de la tierra y de un eficiente gobierno.
Las palabras de los historiadores peruanos Fernando Silva Santisteban y Roger Ravines señalan: "El Imperio de los Incas representa la última fase del desarrollo de la civilización sociopolítica más avanzada de América precolombina. La formación del Estado cuzqueño y su expansión militar tuvieron como consecuencia un momento de unificación política, de práctica de toda la región de los Andes, lo cual señala también la última gran etapa arqueológica con la que culmino el desarrollo autóctono de las sociedades andinas, el Horizonte tardío".
En relación a cómo se procedió la conquista de la región septentrional del Imperio, el historiador y arqueólogo Jijón y Camacho afirma en su libro de Historia General del Perú : "Primero, siguiendo las cordilleras avanzaban hasta puntos estratégicos, sin entrar en los valles donde estaban los núcleos de las poblaciones aborígenes; en segundo lugar dominaban algunos de los pueblos autóctonos de más importancia, donde establecían tambos y guarniciones; por ultimo extendían las conquistas en los pueblos más apartados. Construyeron fortalezas en los caminos que iban hacia la selva amazónica en el territorio de Cañari y Palta; pero nunca se internaron en el bosque tropical, dejando sus guarniciones en la boca de la montaña".
Las ciudades más importantes de esta civilización, fueron Cuzco y Machu Picchu. La primera, Cuzco, se traduce como "ombligo del mundo ", y era el corazón del poderío; la segunda significa 'Montaña Vieja', y era la ciudadela reservada para la privilegiada nobleza inca.

Comentarios