La isla pescado, una isla en medio del mar de sal boliviano

Ubicado en la zona sur del salar de Uyuni en Potosi Bolivia, la isla Pescado es una isla desierta y de orografía escarpada, en esta isla crece gran cantidad de cactus gigantes, los cuales pueden llegar a medir hasta 10 metros de altura, cabe señalar que en este salar existen muchas islas de similares características, razón por la cual se suele confundir a la isla pescado con la isla Incahuasi, debido a que esta última se encuentra en el camino habitual que se recorre al momento de visitar el salar de Uyuni, por sea caso acá te traigo las coordenadas de ambas islas:

 La isla pescado, una isla en medio del mar de sal boliviano

  • Isla Pescado: 20º08'35" latitud sur y 67º48'27" longitud oeste
  • Isla Incahuasi: 20º21'25" latitud sur y 67º40'03" longitud oeste
  • Pero antes de hablar de la isla Pescado, debes de saber cómo llegar al salar de Uyuni, así que acá te explicaremos un poco más, el salar tiene una superficie aproximada de 10.5 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altura de 3653 m.s.n.m., estas dos características lo convierten probablemente en un lugar único en todo el planeta. Razón por la cual es visitada por turistas de todo el mundo, dentro del salar también podrás encontrar zonas volcánicas, formaciones rocosas muy particulares, pozos volcánicos, geiseres, reservas que llegan a contener 9 millones de toneladas de litio, etc; la forma más común de llegar es a través de un autobús que salen de ciudades cercanas como Sucre y potosí, aunque también existen buses desde la ciudad de la Paz u Oruro, el tren también es una buena opción, este sale desde la ciudad de Oruro o Tupiza, debido a las asombrosos lugares por donde pasa, los tickets de tren deberás comprarte con antelación y la última opción y no menos adecuada es la del vuelo en avión (o avioneta) debido a que Uyuni posee un pequeño aeropuerto; ahora que ya sabes cómo llegar a Uyuni, vamos a hablar de la “isla pescado”.

     La isla pescado, una isla en medio del mar de sal boliviano

    El nombre de “Isla pescado” se debe al reflejo que esta isla proyecta encima del salar de Uyuni en los meses de enero a marzo, meses en los que la lluvia frecuente hacen que el salar se inunde casi por completo, para poder observar esta forma de pez que se proyecta, el reflejo debe de ser visto desde el este y oeste, debido a lo agreste del terreno, y tal vez por falta de interés por parte de las autoridades Bolivianas o tal vez por conservar mejor este paisaje, hasta el momento no existe ninguna infraestructura que pueda acoger a los turistas; esto contribuye grandemente a la tranquilidad de la fauna y flora que se desarrolla en este sector como las vizcachas y los enormes cactus, lo malo es que los visitantes por lo general se van sin dejar algún tipo de beneficio económico para la economía local.

     La isla pescado, una isla en medio del mar de sal boliviano

    Consejos

    Acá te traemos algunos consejos para que tu visita a este rinconcito del planeta sea lo mejor de todos tus viajes:

  • Si vas en época de invierno te aconsejamos ir abrigado, ya que por las noches la temperatura de este sector suele bajara hasta los -15 °C, por ello te recomendamos llevar si o si un cortaviento, además del gorro y guantes.
  • De día, es muy posible que el imponente sol te afecte, por ello deberás llevar un protector solar y unas gafas de sol con protección uv.
  • Si llegas a pasar la noche en un lugar cercano al salar te aconsejamos llevar siempre una linterna por si te da ganas de caminar de noche o simplemente visitar el baño.
  • Lleva un cargador portátil para tu móvil o baterías de tu cámara, es muy probable que no encuentres muchos tomacorrientes en los hospedajes, y si los hay serán pocos así que, si no piensas correr para ganarte uno, mejor asegúrate con uno portátil.
  • Recuerda que durante el tour es muy posible, casi seguro que no
  • Asegúrate de que en la movilidad que vayan entren solamente 5 turistas un guía y el conductor, (en caso el vehículo sea de tres filas de asientos), de exceder esta cantidad, el viaje podría a llegar a ser un sufrimiento.
  • NO alimentes a los animales, el hecho de hacerlo podría conllevar a que estos modifiquen su conducta y solo dependan de las comidas que les dan.
  •  La isla pescado, una isla en medio del mar de sal boliviano

    Ahora que ya conoces algunos detalles más de este lado del orbe, que esperas, alista tus maletas y tu cámara fotográfica y empieza a recorrer el salar de Uyuni, así como la fantástica isla del pescado, no te arrepentirás.

    No esperes más, ven y conoce Perú y sus fantásticos destinos turísticos, donde te aseguramos diversión, encanto, Historia, etc, te esperamos…

  • Tour en Perú
  • Tour en Perú - Bolivia 14 días visita: Lima, Cusco, Machupicchu, Valle Sagrado, Puno, Lago Titicaca, Copacabana, Uyuni, La Paz y Puno
  • Atendemos las 24 horas, los 365 días del año

    Contáctenos:

    1. WhatsApp: +51984 630919
    2. Teléfono: +51-84-223010

    Tu también se parte de estas aventuras por las rutas Incas, anímate a vivir una nueva aventura, así como nuestros pasajeros ya lo hicieron, no te quedes con las ganas, que no te lo cuenten...

    Comentarios