

Quindío es una región que mantiene sus costumbres ancestrales, por eso se ha convertido en el lugar de mayor atracción turística de Colombia, ya que posee lugares increíbles para conocer, entre los más importantes tenemos:

“El Valle de Cócora” es una zona natural ubicado sobre la planicie accidentada de las Cordillera de los andes Colombianos, exactamente se encuentra en el departamento de Quindío, Colombia.
Lo que caracteriza este lugar son sus singulares árboles, de tronco largo y recto, en la punta crecen unas hojas a manera de palmeras. Es considerado como el árbol nacional de Colombia llamada “La palma de cera de Quindío” (Ceroxylon quindiuense), así mismo una gran variedad de flora y fauna protege el parque nacional natural de Colombia.
Quindío también posee su” Jardín Botánico”, un importante lugar para la exploración e investigación científica de formación ambiental, posee una de las más grandes colecciones de mariposas de Colombia y de la tierra.

El jardín fue fundado en 1978 y abierto al público un 16 de diciembre del 2000, desde entonces se ha convertido en pieza fundamental para el eco-turismo de la región.
Y por si fuera poco el “Parque de los Arrieros“ llega a complementar la oferta turística de Quindío, se trata de una superficie de 23 cuadras donde recrean el día a día los campesinos quienes a lomo de mula dieron vida a los pueblos de la región.
Para ser espectadores de este colorido lugar debemos esperar hasta Junio, es cuando se realiza la fiesta de Calarcá, pero si viaja el resto del año hay exhibiciones permanentes de actividades relacionadas al cacao y café.
Por esto y mucho más Quindío es una de las mejores elecciones para sus próximas vacaciones.


Comentarios