El pequeño Cusco o Huchuy Qosqo

Huchuy Qosqo también conocido como “El pequeño Cusco” se encuentra ubicada en la parte media de una montaña, a una altura de 3600 msnm aproximadamente. Desde el complejo arqueológico se puede tener una vista privilegiada de parte del valle sagrado que se encuentra en la parte inferior y del majestuoso nevado de Pitusiray que se levanta hasta los 4991 msnm.

El pequeño Cusco o Huchuy Qosqo

A ciencia cierta aún no se sabe con precisión por que fue construida esta ciudadela y quien lo habría mandado a ser, pero por medio de cronistas se puede discernir que no fue otro que el octavo inca del imperio del Tahuantinsuyo, Hatun Tópac que después sería llamado como el Inca Wiracocha quien mando construir la ciudad de Huchuy Qosqo probablemente luego de haber conquistado los señoríos de Yucay y Calca; aunque fue muy poco el tiempo que este complejo fue habitado, esto debido a que los poderosos Chancas le enviaron dos emisarios pidiendo su rendición y entrega incondicional de sus dominios, incluyendo la capital Cusco, Wiracocha aceptó y escapó a Chita junto a sus sirvientes, esposas e hijos.

Huchuy Qosqo se encuentra ubicado a 570 m. sobre la cuenca del rio Urubamba también conocido como Vilcanota, a 5Km aproximadamente de la ciudad de Calca en el Valle Sagrado de los Incas, existen varias maneras de llegar a este hermoso complejo arqueológico, pues La ruta de Huchuy Qosqo es muy bella; recorrer sus senderos le permitirá visitar algunas comunidades andinas, centros arqueológicos y disfrutar de hermosos paisajes (claro dependiendo de que ruta escojas). Muchas personas aprovechan visitar Huchuy Qosqo en su viaje a Machu Picchu.

Este conjunto arqueológico está asentado en el tercio superior de la montaña llamada Qaqya (trueno), y exhibe uno de los más impresionantes trabajos de modificación topográfica mediante el uso de andenería, modulando los bordes de precipicios y barrancos verticales sobre el Valle del Vilcanota, culminando en plataformas que fueron aprovechadas como explanadas ceremoniales, alrededor de las cuales aún se puede encontrar en pie, varias estructuras arquitectónicas hechas de piedra y adobe. Materiales utilizados y trabajados con gran criterio, logrando un fino acabado.

El pequeño Cusco o Huchuy Qosqo

Por otro lado la palabra Huchuy Qosqo proviene del vocablo Quechua que significa “Pequeño Cusco”, sin embargo también posee dos nombres similares que serían Qaqyaxaqixawana y Qaqyaqhawana aunque no se tiene precisión de lo que signifique el primer nombre, el segundo nombre significaría “Desde donde se observan los rayos” y sin duda este es un buen lugar para el observatorio de este fenómeno fotoeléctrico, a las personas que lograron quedarse a pernoctar cerca, y tuvieron la suerte de poder presenciar los rayos nunca quedaron decepcionadas, es un lugar espectacular de un juego de luces y sonido que ofrece la naturaleza; también es bueno señalar que otros dicen que probablemente el sitio fue conocido en tiempos incas como “Caquia Jaquijahuana”.

Las estructuras del sitio arqueológico se encuentran distribuidas de tal modo que se puede asemejar arquitectónicamente a la ciudad del Cusco; fue por ese motivo que a principios del siglo XX recibe el nombre de Huchuy Qosqo (Cusco pequeño), por el momento no se requiere la compra de ningún boleto para visitar Huchuy Qosqo, por lo que te aconsejamos visitar este hermoso sitio donde podrás encontrar estructuras de tres niveles, (los dos primeros en forma de poliedros regulares, y la última planta hecha de adobe, un edificio largo de planta rectangular hecho de adobones sobre un eminente andén, esta edificación curiosamente cuenta con una gran cantidad de puertas, las cuales se encuentran orientadas hacia el valle sagrado, además también encontraras varios recintos menores que se encuentran dispersos aunque en un estado de conservación insuficiente también encontraras recintos pequeños sueltos como una especie de puestos de vigilancia desde donde se puede ver con gran amplitud el Valle.

El pequeño Cusco o Huchuy Qosqo

No te quedes sin conocer el Pequeño Cusco o Huchuy Qosqo, ven y descubre la maravilla, lo puedes hacer mediante caminatas de 1 día completo o de medio día, dependiendo la ruta que desees tomar, Visita Huchuy Qosqo, te esperamos…

Atendemos las 24 horas, los 365 días del año

Contáctenos:

  1. WhatsApp: +51984630919
  2. Teléfono: +51-84-264242

Tu tambien se parte de estas aventuras por las rutas Incas, animate a vivir una nueva aventura asi como nuestros pasajeros ya lo hicieron, no te quedes con las ganas, que no te lo cuenten...

Comentarios