EL PALACIO DE LA PRINCESA O ÑUSTA

EL PALACIO DE LA PRINCESA O ÑUSTA

Moray

El palacio de la Ñusta se edificó en dos plantas, construido mediante un conjunto de rocas macizas finamente talladas para facilitar así el asentamiento del edificio y al mismo tiempo que se mostraba una excelente calidad en las labores de construcción.

A través de un pequeño pórtico ubicado en la parte superior del palacio, se puede ingresar directamente a una antecámara la cual comunica con el torreón del Templo del Sol. Pero con el tiempo se dedujo que fue una ventana y no una puerta debido a la similitud con otra pequeña ventana que se encuentra en el palacio, desde el cual se pueden observar los diferentes balcones del Machu Picchu.

El palacio de la Ñusta se encuentra ubicado en el mismo sector arquitectónico donde se levanta el Templo del Sol por lo que se llegó a pensar que era parte del templo y no se le consideraba como una edificación independiente. Reserva ya tu viaje a Machu Picchu al mejor precio. Disfruta de todas las ofertas para tus vacaciones en Machu Picchu.

Sin embargo, los estudiosos encontraron una estrecha relación entre el Templo del Sol y el Palacio de la Ñusta debido a que el palacio no era solo un edificio anexo continuo al Templo del Sol, sino que destacaba por ser una infraestructura realizada mediante refinados métodos de construcción.

Las técnicas que utilizaban eran reservadas solo para las más importantes edificaciones de la ciudad. El hecho de estar conectada al Templo del Sol le ha otorgado muchas denominaciones tales como Casa de la Ñusta o Claustro de la Ñusta.

La sociedad inca se regía bajo una compleja estructuración la cual estaba definida por varias clases sociales que incluso influyeron en las altas esferas aristocráticas. He De ahí que no todos los miembros de la nobleza poseían los mismos privilegios, pues estas distinciones eran otorgadas según el linaje. Operador turístico líder en Sudamérica para viajes a Peru, con más de 36 años de experiencia. Tours a Cusco, Machu Picchu, Lago Titicaca, Líneas de Nazca.

En el imperio inca existían los Ayllus Reales los cuales eran especialmente para la nobleza de sangre los cuales estaban constituidos para los descendientes directos del inca los cuales eran, las Pallas o princesas desposadas, las Ñustas o princesas no desposadas y los hijos de la nobleza de sangre. machu picchu tours de aventura. Machu Picchu - Cusco - Peru. Esta ruta es una alternativa al Camino Inca Clásico, otra manera de llegar a la ciudadela inca de Machu Picchu.

Se dice que Machu Picchu se ha considerado como lugar santuario para el imperio inca, según los estudios y expertos antropólogos e historiadores, pudo haber servido para dar asilo a las princesas vírgenes del imperio conocidas como princesas del sol o Ñustas, tras la llegada de los conquistadores españoles.

EL PALACIO DE LA PRINCESA O ÑUSTA EL PALACIO DE LA PRINCESA O ÑUSTA EL PALACIO DE LA PRINCESA O ÑUSTAMoray

Comentarios