
Es una especie de aves que habita en Sudamérica y un ave enorme que se encuentra entre las más grandes del mundo capaces de volar. Ya que aproximadamente llegan a pesar hasta los 15 kilogramos, incluso su enorme envergadura de alas el cual llega a medir entre los 3 metros. Necesita algo de ayuda para mantenerse en el aire.

Alcanzan su madurez sexual a los 5 o 6 años de edad, es un símbolo nacional del Perú tiene un rol importante en el folclore y la mitología de las regiones andinas de Sudamerica
Por esta razón es que prefieren vivir en zonas de mayor viento, donde pueden planear sobre las corrientes de aire sin gran esfuerzo. Los cóndores andinos viven en zonas montañosas, como su nombre sugiere, como también cerca de la costa donde abundan las brisas marinas, e incluso en desiertos con fuertes corrientes térmicas de aire.

Este tipo de cóndores suelen ser de color negro, también cuentan con un característico Collar blanco, además de algunas marcas del mismo color en las alas. Al igual que sus parientes, los cóndores californianos, los andinos lucen las cabezas calvas.
Los cóndores se caracterizan por ser buitres; por eso sus certeros ojos siempre están atentos en busca de carroña, el cual compone la mayor parte de su dieta. Prefieren alimentarse de animales grandes ya sean domesticados o salvajes, al consumir estos cuerpos hacen una importante labor como barrenderos de la naturaleza. En la costa, estas aves se alimentan de animales marinos muertos, como focas o peces. Estas enormes aves carecen de afiladas garras de los depredadores, pero suelen asaltar nidos en busca de huevos, incluso polluelos.

Esta majestuosa aves han sobrevivido más de 75 años en cautividad, pero se reproducen de manera lenta. Cada pareja reproductora solo tiene una cría cada 2 años y ambos progenitores deben de cuidar de ella durante un año entero.
El cóndor andino es una de las especies amenazadas, pero su situación es mucho mejor que la de su primo de California, en la actualidad hay cerca de varios miles de cóndores sudamericanos en libertad, de igual manera los programas de reintroducción están trabajando para elevar el número de ejemplares.

No esperes más, ven y conoce Perú y sus fantásticos destinos turísticos, donde te aseguramos diversión, encanto, Historia, etc, te esperamos…
Atendemos las 24 horas, los 365 días del año
Contáctenos:
- WhatsApp: +51984 630919
- Teléfono: +51-84-223010
Comentarios