
Cobá fue una ciudad del Imperio Maya, ubicado en lo que en la actualidad es el Estado de Quintana Roo, se encuentra cerca de la zona arqueológica de Tulum (cerca de la ciudad del mismo nombre).
Esta ciudad se construyó durante el período clásico de la civilización maya, entre los años 500 y 900 de nuestra era, durante su apogeo contaba con 50 000 habitantes, en un área de 80 kilómetros cuadrados, de sus templos, el que sobrevive afortunadamente hasta hoy es la pirámide del Nohoch Mul que tiene 42 metros de altura.
Una de las razones principales por la que los mayas decidieron habitar este lugar es que existían dos pequeños lagos que abastecían de agua a la población.
Cobá es una palabra maya que quiere decir “rodeado de humedad” o “donde hay musgo”, nombre que recibió probablemente por el tipo de ecosistema que existe en este lugar. Cuenta con una importante red de caminos conocido en la región como “Sacbeob” o caminos sagrados, uno de los cuales se conecta con el sitio de Yaxuná. Poco después de ingresar a la zona arqueológica se encuentran dos “sacbeobs” de 1 kilómetro de largo cada uno de ellos. Uno de ellos se dirige al Grupo de las Estelas, monumentos de piedra generalmente esculpidos en los que se registran los acontecimientos fundamentales relacionados con la clase gobernante; el otro camino se dirige al grupo Nohoch Mul o “Gran Pirámide”, edificio que fue construido sobre una elevación natural y que en su punto más alto alcanza los 42 metros sobre el nivel del mar y es la parte más alta en el norte de Yucatán, es un hermoso mirador digno de ser visitado, pero debe realizarse con mucho cuidado y bajo la responsabilidad de cada visitante.
En medio de una densa diversidad de flora y fauna, este lugar presentaba mucha dificultad para acceder al centro arqueológico, motivo por el cual el Instituto Nacional de Antropología e Historia decidió construir caminos para los investigadores y visitantes., de esta manera lograron convertir estas ruinas en una de las mayores atracciones turísticas de la región.
Entre los principales Cenotes de Cobá, tenemos:
- Cenote Choo Ha
- Cenote Tankach Ha
- Cenote Multun Ha
Se recomienda llevar botellas de agua antes de ingresar a las ruinas, bloqueador y gorras, debido a que el calor es fortísimo estos accesorios te permitirán estar mejor más cómodo . No se puede fumar mientras te encuentres en este lugar.
Puedes alquilar una bicicleta para recorrer más rápido el lugar.
Ven y vive la experiencia única de estar en un lugar legendario, lleno de maravillas naturales, llenas de historia y cultura, llénate de México.
Comentarios