
Un sitio arqueológico que data de los años 2800 a. C. cuyos nueve edificios muestran temas actuales el cual ya se trabajaban en el pasado: la interculturalidad, el problema del cambio climático y la igual de género. También se halló que esta sociedad enfrento problemas sobre el cambio climático al observarse en el edificio principal, relieves con figuras de niños adultos los cuales habrían muerto por la hambruna.

Esta interpretación nace de la presencia de imágenes y hombres con el estómago vacío y esqueletos cerca de ellos.
La mujer ocupaba un papel importante dentro de la sociedad al verse representada en esculturas como una importante sacerdotisa. Esto implica que si existió la igualdad de género en esta sociedad.
Los descubrimientos no fueron nada fáciles, debido a que existían casas construidas cerca de este sitio arqueológico los cuales dañaron estas milenarias edificaciones, según la declaración de la Dra. Shady “Destruir un sitio arqueológico es como quemar un libro de historias que nadie más va a conocer” comento la arqueóloga.
Pese a todo, la Dra. Shady, es optimista y destaco que esos descubrimientos en Vichama contribuirán a comprender la historia y servir de reflexión en el presente. Aprendamos entonces de las lecciones de nuestros antepasados.

El mito de Vichama
En esta narración se explica que, durante una gran sequía, sobrevivió solo una mujer, quien dio a luz un hijo del dios sol. Al enterarse de la existencia de dicho niño, el dios Pachacamac, ciego de celos, asesino y lo despedazo así creando los alimentos de origen vegetal.
La mujer clamo su perdida y el dios Sol le hizo engendrar un nuevo niño al cual llamo Vichama, que significa pescador según el lingüista Alfredo Torero.

Vichama creció rápidamente y decidió recorrer el mundo como su padre el dios Sol. Pachacamac aprovechando su ausencia del joven, decidió asesinar a la mujer. Al volver Vichama encontró el cadáver de su madre.
Luego de este echo Pachacamac escapo al sur, al no poder vengarse Vichama convirtió en piedras a los pobladores y al curaca de ellos Anat, isla que hoy en día lleva ese nombre. Después Vichama Arrepentido por todos estos ataques a personas inocentes que no tenían la culpa de nada. Resucito a su madre y con la ayuda del dios Sol creo una nueva humanidad a partir de 3 huevos de oro, plata y cobre.
Vichama cambia la historia, por Peter Kaulicke (Arqueólogo)
El centro arqueológico de Vichama tiene evidentes diferencias a otras civilizaciones en cuanto a la arquitectura, y también en el cultural material. Por lo tanto, guarda una especie de vínculo con la cerámica Chavín. Anteriormente se pensaba que Chavín fue la civilización más antigua, pero con lo descubierto en Vichama ya no se puede sostener ello.

No esperes más, ven y conoce Perú y sus fantásticos destinos turísticos, visita Vichama-Lima, donde te aseguramos diversión, encanto, Historia, etc, te esperamos…
Atendemos las 24 horas, los 365 días del año
Contáctenos:
- WhatsApp: +51984 630919
- Teléfono: +51-84-223010
Comentarios