8 Museos totalmente diferentes, que no podrás dejar de visitar en Cusco

Choco museo
Este museo es gratuito, cuenta con una cafetería de bebidas basadas en café y chocolate peruano 100% orgánico. Vende productos de cacao y chocolates, comestibles y cosméticos, así como también accesorios de piedra entre otros. Además de información sobre el cacao y procesos para llegar a lo que conocemos como chocolate, ofrecen talleres de preparación de chocolates de la forma que gustes y por supuesto saborear el delicioso chocolate en taza, proveniente del mejor cacao del Cusco.

chocomuseo

Museo de la Coca
En Cusco uno de los museos sorprendentes para conocer es el Museo de la Coca, aquí el visitante se informará de las bondades de esta ancestral hoja, como se siembra, su cuidado y la cosecha, así como todos los usos que tiene la planta en el aspecto medicinal, curativo, alimenticio entre otros. Mostrando que esta planta cultivada desde tiempos anteriores a los incas, tenía un lugar importante dentro de las ceremonias del Tahuantinsuyo y no tenía que ver con el actual uso ilícito, que se le ha dado, un museo interesante para acercarnos más a la hoja de Coca y a su historia.

museo-coca

Museo plantas sagradas
Este museo privado, muestra las variedades de plantas nativas, sus usos científicos y como son usados en la industria farmacéutica, ofreciendo información y exposiciones de carácter científico, apoyando así a las investigaciones.

Dentro de sus instalaciones podremos encontrar variadas salas, como sala del curanderismo norteño, sala del Ayahuasca, su historia y los trabajos basados en la wachuma, una especie de cartas llamado San Pedro, que tiene su origen desde Chavín, hace más de dos mil años. Para cerrar está la sala Amazónica, mostrando lo que llaman la liana del alma, para olvidar lo malo, la ayahuasca selvática y las investigaciones de esta zona en la medicina contemporánea.

También podremos apreciar productos artesanales, libros y arte realizado. Ofreciendo no solo conocimiento si no también refrigerios, snacks y postres y helados de frutas amazónicas 100% orgánicas.

museo-plantas-sagradas

Museo Máximo Laura
Máximo Laura es un artista y maestro de los telares, exponiendo en este museo todo lo relacionado con el arte del tejido en Perú, siendo este espacio un gran medio de promoción y difusión del arte textil, rindiendo homenaje a los maestros textiles de nuestro país.

Estos tejidos que cubren paredes enteras, con una técnica totalmente increíble, usando colores realmente impactantes a la vista, toda una obra de arte. También las obras se pueden adquirir en el museo, brindando un certificado de autenticidad de un producto original del maestro Laura, un regalo perfecto de nuestro país.

maximo-laura-museo

Museo Pachamama
Este museo reúne las plantas sagradas, mágicas y cocina bioenergética ancestral inca. Tomando un mate medicinal podrás realizar tu visita guiada por las variadas salas, que tienen como objetivo mostrar una visión moderna e inclusiva de esta rama de la medicina natural, buscando rescatar, proteger, revalorar y difundir estos conocimientos ancestrales.

Este museo integra de manera participativa las comunidades andinas y amazónicas de la región Cusco. Buscando un desarrollo sostenible y ayudando a dar mejor calidad de vida a los pobladores. Al finalizar tu visita guiada se hace entrega de un cristal de poder, una limpieza y protección energética.

museo-pachamama

Museo del Pisco
Con variados ambientes para degustar pisco, con decoración moderna y conciertos de música en vivo, pero si buscas tranquilidad también tiene espacios para tomar un coctel tranquilo, mas lounge, realizando una cata de licores o recibiendo clases de coctelería y así aprender a realizar tu propio Pisco Sour.

Con preparaciones como el chilcano andino, un macerado de muña y atrampo con kion, este museo de toque contemporáneo y barroco, una mezcla de grandes muros de piedra y candelabros dorados, es un lugar de moda en Cusco. Con bartenders ganadores de competencias, sin duda en el Museo del Pisco, si tratamos de Pisco, se habla muy en serio.

museo-del-pisco

Irq’i yachay - Museo de Arte de Niños Andinos
Con alrededor de cuatro mil obras de arte, enteramente realizada por niños indígenas y documentos de zonas altoandinas remotas, Irq’i Yachay, (sabiduría de los niños en quechua) es un museo que parte de un proyecto de enseñanza con el fin de difundir, puntos de vista únicos y sinceros sobre la cultura altoandina.

museo-ninos

Museo del Café
En el segundo piso de una antigua casa colonial se encuentra el Museo del Café, un lugar imperdible para los amantes del buen café. Con instalaciones que muestran información científica sobre el café y sus variedades, pasando también por el proceso de elaboración y la selección en el Valle de la Convención hace más de 100 años. Muestran también los diferentes métodos de elaboración del café, para luego pasar a degustar al calor de la chimenea, el delicioso café que ofrece este hermoso lugar.

museo-del-cafe-entrada

En Machu Picchu Travel, es una satisfacción atenderlos y ayudarlos en cada nueva aventura, ofreciendo mejores servicios cada día, brindando responsabilidad, seguridad y confianza a cada visitante que cuenta con nosotros para realizar su tour en Machu Picchu, Cusco y otros destinos de Perú y Sudamérica, haciendo de su visita una experiencia inolvidable.

Comentarios